Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Etiqueta -termica

1
Observatorio de la electricidad WWF: Agosto 2010
2
China es el mayor consumidor de energía del mundo, aunque ellos lo nieguen
3
Los ciclos combinados son inversiones privadas y no recibirán ayudas
4
Varios puntos importantes sobre las energías renovables
5
Las subvenciones al carbón nacional repercutirán en la tarifa eléctrica
6
La primera central solar híbrida del mundo estará terminada en 3 meses
7
Endesa comienza la captura de CO2 en la térmica de Compostilla
8
Ventajas y desventajas de la fotovoltaica frente a la térmica solar

Observatorio de la electricidad WWF: Agosto 2010

Terminado el mes de agosto, WWF nos vuelve a informar sobre los datos más relevantes del sistema eléctrico, destacando este mes que las emisiones han vuelto a alcanzar un nuevo máximo: Producción: 23.141.134 MWh Consumo: 21.203.835 MWh Indicadores ambientales El sistema eléctrico peninsular registró en agosto los peores niveles tanto en emisiones como en generación…

Seguir leyendo

China es el mayor consumidor de energía del mundo, aunque ellos lo nieguen

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) asegura que China se ha convertido en el mayor consumidor de energía del mundo, superando a los Estados Unidos y duplicando su demanda en tan solo 10 años. El país más poblado del planeta, con más de mil millones de personas, pese a tener una renta per capita…

Seguir leyendo

Los ciclos combinados son inversiones privadas y no recibirán ayudas

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha advertido que a las empresas eléctricas de que la decisión de invertir en ciclos combinados para la generación de electricidad fue una iniciativa privada y que, por tanto, son las compañías las que tienen que asumir los riesgos. ¿A qué viene esta confirmación? Actualmente el…

Seguir leyendo

Varios puntos importantes sobre las energías renovables

Mucho se esta hablando de energías renovables últimamente, con mensajes como que las renovables están encareciendo la electricidad o de contribuir al déficit público. Por eso, Protermosolar (Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica) quiere transmitir los siguientes hechos objetivos: 1. Las renovables han contribuido de manera muy significativa, junto con otras circunstancias, a bajar…

Seguir leyendo

Las subvenciones al carbón nacional repercutirán en la tarifa eléctrica

Parece que se va a hacer formal, aunque no del modo que planteamos hace unos meses. El Ministerio de Industria ha remitido a Bruselas el nuevo Real Decreto del carbón que obligará a las centrales térmicas a consumir carbón nacional. El coste de la medida, 400 millones de euros al año hasta 2014, tendrá repercusión…

Seguir leyendo

La primera central solar híbrida del mundo estará terminada en 3 meses

Iberdrola está terminando la primera central termosolar híbrida, en Egipto, un proyecto que puede ser un hito en el futuro de las energías renovables. Se trata de hacer realidad una de las posibilidades más interesantes de la termosolar ya que la central híbrida integra un ciclo combinado, con dos turbinas de gas y de vapor…

Seguir leyendo

Endesa comienza la captura de CO2 en la térmica de Compostilla

Endesa ha instalado en su central térmica de Compostilla, en León, la primera planta para capturar CO2 por absorción química, según informó la compañía eléctrica. La planta trata 800 m3/h de gases de combustión y posee una capacidad de captura de tres a cinco toneladas de CO2/día, con eficiencias del 90%. La captura de CO2…

Seguir leyendo

Ventajas y desventajas de la fotovoltaica frente a la térmica solar

Cuando hablamos de energía solar, es importante diferenciar entre los distintos tipos de tecnología, principalmente la termosolar y la fotovoltaica. Cada una tiene sus ventajas, y en un futuro 100% renovables ambas serán necesarias. A continuación os dejo las principales ventajas y desventajas de ambas energías. Seguro que no son las únicas, así que si…

Seguir leyendo