Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Etiqueta -termica

1
My Green Energy Planet te enseña a gestionar los recursos energéticos de una ciudad
2
Demolición de la central térmica de Richborough
3
China apuesta también por la concentración solar, con 3 GW para 2020
4
Eólica, la torre que integra arquitectura y energías renovables
5
La demanda eléctrica sigue cayendo, y el carbón se hace con el liderato en energía aportada al sistema
6
El 80% de los componentes de las plantas termoeléctricas españolas es de origen nacional
7
Google continua invirtiendo en energía solar
8
Observatorio de la electricidad WWF: Febrero 2011

My Green Energy Planet te enseña a gestionar los recursos energéticos de una ciudad

Nos encantan los juegos con los que podemos gestionar los recursos energéticos de una ciudad, y más si tiene la cantidad de opciones que tiene My Green Energy Planet, un juego gratuito de WWF y la Fundación AXA cuyo objetivo es mantener un equilibrio ambiental, energético y social. Desde el equilibro producción-demanda eléctrica hasta la…

Seguir leyendo

Demolición de la central térmica de Richborough

La central eléctrica de Richborough, situada en la desembocadura del río Stour, en la costa este de Kent, Reino Unido, fue construida por la Central Electricity Generating Board a finales de 1950 y comienzos de 1960, y entró en servicio en 1962 como una central de carbón de 342MW, utilizando carbón de Kent y algunas…

Seguir leyendo

China apuesta también por la concentración solar, con 3 GW para 2020

El Mercado de energía solar de concentración va a continuar creciendo en el mundo, incluso con la reducción del coste de los otros métodos de aprovechamiento de la energía solar, como la fotovoltaica. China tiene proyectado tener 1 GW de energía solar de concentración para 2015, y 3 GW para 2020. De acuerdo con el…

Seguir leyendo

Eólica, la torre que integra arquitectura y energías renovables

Con la producción de energía eléctrica sucede algo similar que con la producción de alimentos: cuanto más lejos de las ciudades se produzcan, los costos por concepto de transporte a los centros urbanos se ven seriamente incrementados; por tal motivo en ambos sectores existen desarrollos que quieren hacer que la producción ocurra lo más cerca…

Seguir leyendo

La demanda eléctrica sigue cayendo, y el carbón se hace con el liderato en energía aportada al sistema

Otro mes que termina, enero, y nos trae algunas sorpresas muy interesantes. En primer lugar, continuamos por quinto mes consecutivo con descensos de la demanda eléctrica, que este mes ha sido de 23.015 GWh, un 2,5% inferior a los del mismo periodo de hace un año, teniendo en cuenta los efectos del calendario y las…

Seguir leyendo

El 80% de los componentes de las plantas termoeléctricas españolas es de origen nacional

España no es únicamente lider en energía termosolar. Esto es importante, pero igual de importante es que entre un 75% a 80% de los componentes que se utilizan para fabricarlos son también de fabricación española. En solamente tres años, las centrales termosolares han pasado de utilizar elementos fabricados en un 50% en el extranjero a…

Seguir leyendo

Google continua invirtiendo en energía solar

Google continua con su apoyo a las energías renovables, y acaba de firmar un proyecto de 168 millones de dólares en la planta solar del desierto de Mojave. Este dinero se destinará a financiar BrightSource Energy, una compañía que opera específicamente con plantas solares de gran tamaño y que se encarga del proyecto Ivanpah, que…

Seguir leyendo

Observatorio de la electricidad WWF: Febrero 2011

En el número 54 del Observatorio de la electricidad, WWF nos vuelve a informar de los datos más importantes del mes pasado. Producción: 22.525.728 MWh Consumo: 21.108.325 MWh Indicadores ambientales El sistema eléctrico peninsular cierra el mes de Febrero 2011 con una aumento en sus emisiones de CO2, respecto a Enero 2011, como consecuencia del…

Seguir leyendo