Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Etiqueta -termica

1
Ventajas e inconvenientes de las instalaciones urbanas de suelo radiante
2
Energía solar pasiva: orígenes, beneficios y aplicaciones
3
La mejor forma de capturar emisiones es… no emitirlas
4
La termosolar Ivanpah está en crisis severa
5
China construirá una super planta termosolar en el desierto del Gobi
6
Cómo la planta solar de Ivanpah “resuelve” el problema de la muerte de aves
7
Aves muertas por el calor de la planta solar más grande del mundo
8
Las termosolares quiere ser competitivas cuanto antes

Ventajas e inconvenientes de las instalaciones urbanas de suelo radiante

¿Por qué es una buena para las ciudades? Las aplicaciones urbanas del suelo radiante tienen como principal objetivo aportar calor, y más concretamente, para evitar la acumulación de nieve o hielo en calles, algunas carreteras y por supuesto en estadios deportivos. Por regla general, este tipo de instalaciones se ejecutan en latitudes que sufren inviernos…

Seguir leyendo

Energía solar pasiva: orígenes, beneficios y aplicaciones

Orígenes e historia Para poder hablar de los inicios de la energía solar pasiva tenemos que irnos al 400 a.C. y hacer un recorrido hasta nuestros días. Y es que los griegos fueron los primeros que comenzaron a aprovechar la radiación solar y diseñaron sus casas, de tal forma, que pudieran aprovechar la luz del…

Seguir leyendo

La mejor forma de capturar emisiones es… no emitirlas

Investigadores de la Michigan Technological University han estudiado la cantidad de plantas o árboles que serían necesarios para capturar todas las emisiones de carbono de las centrales de carbón de los Estados Unidos. Y la respuestá es clara: 62% de toda la superficie cultivable debería ser plantada con hierbas de “alta absorción”, o el 89%…

Seguir leyendo

La termosolar Ivanpah está en crisis severa

El precio cada vez más accesible de los paneles fotovoltaicos es una excelente noticia para casi todos, y es que esto no resulta tan bueno para la industria de la energía termosolar, que está viendo como la energía fotovoltaica está siendo cada día más rentable, lo que ha comenzado a dejar a la primera en una situación…

Seguir leyendo

China construirá una super planta termosolar en el desierto del Gobi

En un nuevo movimiento que vuelve a mostrar su compromiso con las energías renovables, China ha comenzado la primera fase para construir su primera planta termosolar comercial a gran escala en el desierto del Gobi. De nombre Delingha, este gran conjunto de centrales se extenderá por más de 25 km² y contará con 6 torres de concentración…

Seguir leyendo

Cómo la planta solar de Ivanpah “resuelve” el problema de la muerte de aves

Hace unos meses hablábamos de que en la gran central solar de torre de concentración de Ivanpah estaban muriendo aves que morían quemadas al sobrevolar la planta. Los ingenieros que dirigen la planta, que seguro que estudiaron algún MBA, como este Executive MBA Online, no paran de buscar soluciones para evitar la muerte de estos animales….

Seguir leyendo

Aves muertas por el calor de la planta solar más grande del mundo

La puesta en marcha de la planta solar más grande del mundo ha sido una de las noticias de la semana, pero parece que no todo son cosas buenas con esta planta. Ivanpah Solar Electric Generating System la central tiene un sistema de control de los animales, desde las tortugas del desierto, coyotes y hasta…

Seguir leyendo

Las termosolares quiere ser competitivas cuanto antes

Además de la fotovoltaica, la energía termosolar está creciendo a gran velocidad, y sus dos tecnologías de referencia, las torres de concentración y la cilindro parabólica, se han propuesto ser competitivas cuanto antes. “En una planta de torre, lo importante es escalarla y reducir los costes de producción. Hay que ser competitivos en precios por…

Seguir leyendo