Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Categoría -Eólica

1
La eólica se queda solo con el 11,4% de los costes regulados
2
Microgeneradores para recargar dispositivos electrónicos
3
La eólica ha sido la primera fuente de electricidad en 2013
4
Alemania almacenará energía eólica convirtiéndola en hidrógeno
5
Cómo evacuar un aerogenerador en caso de fuego
6
El centro de pruebas para aerogeneradores de hasta 15 MW
7
El primer aerogenerador marino de España
8
Fotos de una fábrica de torres de aerogenerador

La eólica se queda solo con el 11,4% de los costes regulados

La energía eólica fue la primera fuente de electricidad en España el año pasado. Pero curiosamente, los incentivos a la eólica han representado tan solo un 11,4% de los costes regulados totales del sistema eléctrico en 2013, según las estimaciones de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) en base a los datos disponibles de la CNMC…

Seguir leyendo

Microgeneradores para recargar dispositivos electrónicos

Dentro de poco podrás cargar tus gadgets con solo agitarlos un poco, generando así corrientes de aire que serán aprovechadas por unos microgeneradores eólicos de menos de 2 milímetros de tamaño. Esta novedosa tecnología ha sido posible gracias a científicos de la Universidad de Texas y a una empresa taiwanesa. Los microgeneradores tienen un diámetro…

Seguir leyendo

La eólica ha sido la primera fuente de electricidad en 2013

La energía eólica se ha convertido en 2013 en la primera fuente de electricidad a nivel nacional, según lo que se desprende del “Avance del informe del Sistema Eléctrico 2013” publicado por Red Eléctrica de España (REE). La cobertura de la demanda con eólica ha sido del 21,1% frente al 21% de nuclear, la primera…

Seguir leyendo

Alemania almacenará energía eólica convirtiéndola en hidrógeno

Uno de los problemas actuales de la generación de energía eléctrica son las horas pico en las cuales la demanda de electricidad es mucha y por lo tanto las centrales eléctricas se ven exigidas a su máxima capacidad. La cuestión es que la electricidad se genera conforme se requiere, lo que deja poco margen para…

Seguir leyendo

Cómo evacuar un aerogenerador en caso de fuego

En todos los lugares de trabajo, oficinas e instalaciones son necesarios planes de evacuación. Esto incluye sin lugar a duda los aerogeneradores, que dada su peculiar forma, una emergencia puede poner en peligro la vida de la gente que este trabajando en ese momento en él. Y por desgracia ya ha ocurrido que algunos operarios…

Seguir leyendo

El centro de pruebas para aerogeneradores de hasta 15 MW

La instalación más grande del mundo de pruebas de tren motriz de aerogeneradores y el simulador de red inteligente acaba de lanzarse oficialmente en The Energy Systems Innovation Center (Centro de Innovación de Sistemas de Energía) en Charleston, Carolina del Sur. El centro pondrá a prueba las grandes transmisiones utilizadas en los parques eólicos marinos, mientras…

Seguir leyendo

El primer aerogenerador marino de España

Después de unos cuantos años del mapa de potencial eólico de la costa española, por fin se ha inaugurado el primer aerogenerador en en el mar. Gamesa ha sido la empresa encargada de llevar a cabo este hito, y la turbina ha sido instalada en el puerto de Arinaga (Gran Canaria). La máquina elegida ha sido…

Seguir leyendo

Fotos de una fábrica de torres de aerogenerador

Dentro de un par de enormes edificios en las afueras de Windsor, justo al otro lado del río de Detroit, un ejército de trabajadores forjan un futuro de energía limpia en Ontario y el medio oeste de Estados Unidos. Son los hombres y mujeres de CS Wind Canada, un fabricante de torres de aerogeneradores. La producción comenzó…

Seguir leyendo