La eólica ha sido la primera fuente de electricidad en 2013
La energía eólica se ha convertido en 2013 en la primera fuente de electricidad a nivel nacional, según lo que se desprende del “Avance del informe del Sistema Eléctrico 2013” publicado por Red Eléctrica de España (REE). La cobertura de la demanda con eólica ha sido del 21,1% frente al 21% de nuclear, la primera fuente de electricidad en España en los dos últimos años.
REE destaca también que la producción eólica ha sido de 53.926 GWh, un 12% más que en el 2012. Según los cálculos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), esta generación es suficiente para abastecer a 15,5 millones de hogares medios españoles. Es decir, todos.

Cobertura de la demanda en 2013. Gráfico por REE
En los meses de enero, febrero, marzo y noviembre la generación eólica ha sido la tecnología con mayor contribución a la producción de energía total del sistema. Y en esos meses se ha demostrado que, cuando el viento sopla, los españoles se ahorran dinero. La influencia de la eólica en los precios del pool se ve muy clara si se observa el mercado en los días de más y menos viento. Este año, el día en que se ha alcanzado la máxima cobertura de la demanda diaria con eólica, el 2 de febrero, el precio del mercado se situó en mínimos de 7,69 euros/MWh. La mínima cobertura tuvo lugar el pasado 8 de diciembre, jornada en que el precio del pool escaló hasta los 93,11 euros/MWh. En diciembre, sin embargo, apenas ha habido viento por el anticiclón que atraviesa España, y ésta ha sido una de las razones de la fuerte subida de los precios del mercado eléctrico.
Y todo ello ha sido posible sin apenas aumentar la potencia eólica instalada: según REE, se han instalado 173 MW eólicos en 2013, correspondientes a los últimos coletazos del Registro de Preasignación (AEE aún no cuenta con datos oficiales para el conjunto del año).
Vía | EnergíasRenovables | REE
Sin comentarios.
Añade tu comentario