Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Archivo -abril 2010

1
Un nuevo sistema para generar electricidad gracias a las vacas
2
Observatorio de la electricidad WWF: Marzo 2010
3
Preparando un almacén permanente para residuos nucleares en Finlandia
4
N2S, a la vanguardia en recarga de coches eléctricos
5
El misterioso caso de la fotovoltaica nocturna
6
Marzo 10 [estadísticas]
7
IBM y Arabia Saudí, unidos para desalar agua
8
Mapa de barcos con residuos tóxicos o radiactivos hundidos

Un nuevo sistema para generar electricidad gracias a las vacas

William Taylor, granjero de Irlanda del Norte, ha ideado una forma de que las vacas produzcan electricidad, y no estoy hablando del metano de sus excrementos. Se trata de una modificación de una cinta de correr, conectada a un generador. La vaca se sitúa sobre la cinta, y es obligada a andar porque si no…

Seguir leyendo

Observatorio de la electricidad WWF: Marzo 2010

Con cierto retraso pero con buenos aires llega como todos los meses el Observatorio de la electricidad de WWF,  que nos informa de los datos más importantes del sector eléctrico. Producción: 24.322.451 MWh Consumo: 22.366.507 MWh – Los indicadores de calidad medioambiental en el mes de marzo se han modificado respecto a los obtenidos en…

Seguir leyendo

Preparando un almacén permanente para residuos nucleares en Finlandia

Una empresa finlandesa ha desarrollado un nuevo sistema para “eliminar” residuos nucleares, y que es probable que en el 2012 se convierta en el primer depósito profundo y permanente destinado al almacenamiento de este tipo de desechos. La investigación se está desarrollando en actualmente en la isla de Olkiluoto, donde se ubica la Olkiluoto Nuclear…

Seguir leyendo

N2S, a la vanguardia en recarga de coches eléctricos

Muchas marcas están sacando al mercado sus modelos de híbridos, y dentro de poco empezarán a sacar los eléctricos puros. Pero estos coches necesitan puntos de recarga, decidir donde se ponen y de que forma. En estas está la empresa española N2S. Fue fundada en 2005 para facilitar la transmisión de datos a través de…

Seguir leyendo

El misterioso caso de la fotovoltaica nocturna

Ante la imposibilidad de llegar al mínimo de energía para poder facturar, algunos dueños de huertos solares decidieron que era buena idea consumir y volver a mandar la energía a red, para así cobrar las subvenciones. Este engaño parece que ha sido realizado por toda España, y principalmente en Castilla y León, con un 65%…

Seguir leyendo

Marzo 10 [estadísticas]

Estadísticas generales Este mes hemos tenido 27,999 visitantes únicos que han visto 43,309 páginas. Podemos ver el reparto de visitas según nuestro servicio de estadísticas StatCounter: Tenemos un total de 970 artículos, y este mes se han escrito 23. Habéis dejado 117 comentarios este mes, lo que hacen un total de 1830. El contenido está…

Seguir leyendo

IBM y Arabia Saudí, unidos para desalar agua

Vivir en el desierto tiene sus ventajas y sus desventajas. La principal ventaja es la abundancia de energía solar, pero no hay prácticamente agua. Ahora IBM y “La ciudad de la ciencia y la tecnología Rey Abdulaziz” de Arabia Saudí se han unido para resolver el problema del agua con una tecnología de desalación con…

Seguir leyendo

Mapa de barcos con residuos tóxicos o radiactivos hundidos

Continuamente se cometen atrocidades contra el medio ambiente, y contra eso precisamente es la información la que puede marcar la diferencia. En este caso quiero presentaros un proyecto del llamado in fondo al mar. Sus creadores, David Boardman (investigador MIT) y Paolo Gerbaudo (periodista italiano), pretenden ubicar en un mapa los barcos hundidos en los…

Seguir leyendo