Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Observatorio de la electricidad WWF/Adena: abril 2008

Como todos los meses, mostramos el informe de Adena sobre la electricidad consumida y generada en nuestro pais.

Producción: 23.513.186 MWh
Consumo: 21.159.107 MWh

Este mes de abril el viento ha soplado con fuerza y ha habido lluvias, lo que ha hecho que los indicadores medioambientales relativos a emisiones a la atmósfera de este mes hayan mejorado respecto al mismo mes de 2007. La eólica ha llegado a ser la tercera tecnología por cantidad generada este mes con un 14,3% y ha vuelto a superar al carbón que ha producido el 14%. Las emisiones de CO2 son un 22,45% inferiores a las de abril de 2007 y un 4% inferiores a las de la media del período de referencia (2003-05) para este mes. Las lluvias durante el mes han hecho que la hidráulica aporte un 9,9% del total. El gas natural sigue como la tecnología de generación de referencia con un 30%. Entre las centrales de carbón y de gas natural han suministrado el 44% del total.

– Los indicadores de residuos radioactivos han mejorado respecto a la media de referencia: -11%. Esto es debido a la parada prolongada de dos centrales por problemas técnicos. (Ascó y Almaraz)

– En el mes de abril ha aumentado considerablemente la generación eléctrica respecto al mismo mes del año pasado: +9,9%. El 5% de la generación total se ha destinado a exportaciones netas principalmente a Portugal y Marruecos.

– La producción eólica supuso un 14,3% del total mensual lo que ha supuesto evitar emitir a la atmósfera 0,84 M de toneladas de CO2.

Las emisiones de CO2 por MWh decrecieron respecto a abril de 2007 en un -6,15%, debido a la aportación de la eólica y el desplazamiento de parte de la producción del carbón a centrales de ciclo combinado. La media del mes ha sido de 250 kg de CO2 emitidos por MWh. El mejor dato mensual desde 2003.

– Los datos agregados del sector del primer cuatrimestre no son buenos ya que la generación total ha aumentado en un 6,3% aunque las emisiones han decrecido en un 3,3% respecto al mismo período del 2007. Las emisiones acumuladas sobrepasan la mitad de las asignadas al sector por lo que al acercarse la parte “seca” del año es probable que para septiembre ya se haya sobrepasado el objetivo para todo el año. Pero esa disminución no resulta suficiente para evitar la compra de derechos de emisión a la hora de cubrir la segunda mitad del año. En el primer cuatrimestre, ya se ha emitido más de la mitad de las emisiones asignadas para todo el año, el sistema ya ha consumido el 51,8% de los derechos de emisión asignados al sector.

Fuente: WWF/Adena

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Un comentario

Deja un comentario
  • España debe seguir invirtiendo en energías renovables.Debemos mejorar nuestro mix de producción para llegar a ser casi independientes energéticamente.
    Tenemos sol,agua,viento y mareas.
    La generación basada en la quema de combustibles fósiles debería ser de apoyo, cuando el conjunto de las renovables no pudieran suministrar la energía demandada por el sistema.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>