Una nueva central nuclear para Reino Unido
Dos años después des accidente de Fukushima, y teniendo en cuenta los efectos que ha tenido sobre las personas y el medio ambiente, muchos países piensan en dejar la energía nuclear y sustituirlas por energías renovables. No parece ser lo que piensa el gobierno británico, cuyo primer ministro, David Cameron, ha anunciado un acuerdo con la francesa EDF para construir la primera central nuclear británica desde hace más de 20 años. Según sus propias palabras, “es un día muy grande para Gran Bretaña”, que “iniciará una nueva generación nuclear en Reino Unido”.
Las declaraciones de Cameron se explican por dos razones: en primer lugar, el Reino Unido ya ha quedado muy atrás en su misión de cumplir con los estrictos objetivos de energías renovables de la UE. Sólo 3 % de la energía del Reino Unido proviene de fuentes renovables, en comparación con la media europea del 12 %. Y en segundo lugar, el país comprometió a producir el 15 % de su energía con fuentes renovables el 2020, algo que la mayoría de los funcionarios del gobierno dicen que no tiene ninguna posibilidad de que ocurra.

Imagen por DECCgovuk
Cameron se desmarca de esta forma de la tendencia antinuclear europea, y decide apostar por esta energía en lugar de invertir en fuentes de energía renovable. El riesgo de accidente nuclear existe, no puede ser obviado, pero seguro que esta planta nuclear de nueva generación cumplirá con todos los sistemas de seguridad para evitar errores y accidentes.
De acuerdo con el periódico The Guardian, los nuevos reactores, que serán instalados en Hinkley, tendrán un coste de 14.000 millones de libras, y si todo va según lo previsto, entrará en operación en 2023. La vida útil de esta central nuclear está estimada en sólo 35 años y tendrá una potencia de 3,2 GW que suministrará al país 7% de la electricidad que necesitan.
Vía | Inhabitat
Sin comentarios.
Añade tu comentario