La NASA investiga como mandar energía del espacio a la Tierra mediante microondas
Ya en alguna ocasión se ha escuchado la posibilidad de captar energía solar en el espacio y hacerla llegar de alguna forma a la Tierra. Se reducirían muchos costes, ya que la cantidad de energía que se “desperdicia” debido a la atmósfera y las malas condiciones meteorológicas en muchas ocasiones es de gran importancia.
En este sentido, el ingeniero de la NASA John Mankins tuvo una genial idea inspirada en las flores. Consiste en que las aspas de los satélites funcionen como pétalos y capten la luz del sol, por medio de decenas de pequeños espejos, que redirigirán la luz a células fotoeléctricas. La energía se transformarán en microondas, para ser proyectadas a la Tierra. Por supuesto, será colocado de forma que nunca deje de recibir los rayos del Sol, para de este modo generar la máxima cantidad de energía posible.
El proyecto lleva por nombre Solar Power Satellite via Arbitrarily Large PHased Array (SPS-ALPHA) y esta dirigido por la empresa Artemis. Si los resultados de las primeras pruebas son alentadores, la NASA pretende poner en órbita una satélite a escala reducida, y si el prototipo funciona, hacer lo mismo con un satélite real.
Sin duda, una apuesta arriesgada, que con la situación energética actual se transforma en una apuesta fuerte por unos sistemas eléctricos muy diversificados.
Sin comentarios.
Añade tu comentario