Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Aerotermia para producir agua caliente

Los equipos de aerotermia tienen una gran eficiencia, no en vano son bombas de calor. Gracias a su capacidad para generar 4 kW de calor por cada kW de electricidad que consumen, su rendimiento es el más alto. Es el motivo por el que son el sustituto natural de los termos eléctricos y los calentadores de gas en nuestras viviendas.

Además, la seguridad que aportan al no necesitar una instalación de gas natural, propano o butano, los hace más idóneos para nuestras viviendas. Sin embargo, el ahorro energético es su mayor ventaja. Puesto que el 25 % de la energía que consumimos en la vivienda la dedicamos a tener agua caliente sanitaria, es buena idea instalar a una bomba de calor de aerotermia para el ACS.

¿Cómo son las bombas de calor para ACS?

Cada familia y cada vivienda es diferente a las vecinas, por lo que sus necesidades de agua caliente también lo son. Es el motivo que los fabricantes han diseñado diferentes modelos de bombas de calor para el suministre de agua caliente. Incluso hay conjunto que son aptos para grandes consumos, como en gimnasios, centros escolares y hoteles.

La principal diferencia entre ellos es su composición en un aparato o dos. De manera que podemos instalar una bomba de calor compacta o un sistema partido.

Equipos de aerotermia para ACS partidos

Las bombas de calor particas o bibloc, están compuestas por dos partes, como su propio nombre indica. Así, disponen de una unidad exterior y una interior. La unidad que se instala en el exterior de la vivienda es la encargada de recoger la energía calorífica del aire y llevarla al interior, mediante el gas refrigerante.

El motivo principal para separarlas en dos partes es por su tamaño o potencia calorífica. Cuando la potencia a desarrollar o la cantidad de agua a calentar es muy grande, los equipos deben dimensionarse del tamaño adecuado. De modo que el compresor y el resto de componentes deben instalarse en una unidad, que se monta en el exterior. El evaporador o depósito de agua que disipa el calor recogido en el exterior se monta en el interior de la vivienda.

Además, debemos tener en cuenta que por lo general este tipo de bombas de calor se utilizan tanto para calentar agua, como para climatizar. De manera que en el interior de la vivienda se dispone de más de un componente. Por un lado, tendremos el acumulador de agua caliente y, además, un circuito de para fancoils, suelo radiante o radiadores para climatizar.

Con un equipo de aerotermia bibloc se pueden calentar volúmenes de agua de más de 300 litros. Es por ello que se suelen usar en pequeños hoteles, gimnasios o instalaciones similares. En el caso de una instalación doméstica, se aprovecha el mismo equipo para el ACS y para la calefacción o refrigeración, según la época del año.

Su instalación es similar a la de un aire acondicionado tradicional, con una única diferencia. Los tubos frigoríficos que llegan dentro de casa no se conectan a un Split de pared o de conductos, sino a un depósito acumulador. Este, está especialmente diseñado para trabajar en conjunto con el equipo de aerotermia.

Equipos de aerotermia para ACS compactos

En cambio, cuando la cantidad de agua a calentar es relativamente pequeña, entre 50 y 150 litros, se utiliza un equipo compacto. Es decir, una bomba de calor de aerotermia diseñada como un único elemento.

Estos equipos de aerotermia están diseñados para contener un depósito en su parte inferior y la unidad compresora en la parte superior. Así, disponen de todos los componentes de una bomba de calor, pero juntos en un mismo recipiente.

Esto tiene una gran ventaja, puesto que su instalación es mucho más sencilla. Al tener la unidad condensadora y la parte del evaporador juntos, no necesitamos instalar tuberías para el gas frigorífico. Ya viene todo montado y conectado de fábrica. De manera que su montaje es como en un termo eléctrico, salvo por las chimeneas de ventilación.

Recordemos que las bombas de calor necesitan captar la energía del aire del exterior para cederla al agua del acumulador. Por ello, los equipos de aerotermia compactos necesitan de un conducto de aire que entre y otro que salga. Aunque en ocasiones se hace con dos tuberías concéntricas, como vemos en la imagen.

Beneficios de los equipos de aerotermia para ACS

Los equipos de aerotermia para Agua Caliente Sanitaria proporcionan una serie de ventajas o beneficios que la hacen el sistema con mayor proyección para el futuro próximo.

Fácil instalación y mantenimiento

Los equipos de aerotermia para ACS son relativamente fáciles de instalar, sobre todo los equipos compactos. Además, su mantenimiento es prácticamente nulo. No obstante, un técnico cualificado debe revisarlo una vez al año.

Compatible con fotovoltaica

Las bombas de calor son equipos que combinan perfectamente con paneles fotovoltaicos para el suministro de la electricidad que consumen.

Consumo de energía

El ahorro de energía de un equipo de aerotermia para calentar agua puede llegar al 40 %.

Ecológicas

Las bombas de calor de aerotermia no emiten dióxido de carbono o ningún otro contaminante durante su funcionamiento.

Cumplen del CTE

El Código Técnico de la Edificación favorece la instalación de equipos de aerotermia para ACS, como sustitutos de las placas solares térmicas. Puesto que se indica: “la energía solar térmica puede ser sustituida por otras fuentes de energía renovables (bomba de calor) siempre que las emisiones de CO2 y el consumo de energía primaria no renovable de la instalación alternativa sean iguales o inferiores a la instalación solar térmica”.

✓ Sistemas versátiles

Disponemos de una gran cantidad de modelos, que se adaptan a diferentes tipos de viviendas: casas unifamiliares, viviendas en edificios, polideportivos, hoteles, gimnasios, y otros.

Uso con la calefacción

También se pueden aprovechar en determinadas ocasiones para la calefacción de la vivienda

Hogarsense.es

Sobre el autor

Editor invitado

Bajo este usuario escriben personas que han sido invitadas a participar en la página.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>