Tres de los reactores de Fukushima sufrieron fusión parcial de combustible
Actualicemos la situación en Fukushima. Por ahora, Tepco, la empresa que gestiona la central, ha reconocido más de dos meses después del terremoto y el tsunami que fueron tres los reactores que sufrieron una fusión parcial de su combustible. Por lo tanto, son los reactores 1, 2 y 3 los que más han sufrido las consecuencias.
Los 800 técnicos que trabajan en la central, con turnos de 10 minutos cada 2 horas, se limitan a controlar la temperatura interna de los reactores que oscila entre 100 y 150 grados. Dos de los cuatro edificios que cubrían la planta han sido descubiertos por las explosiones de nubes de vapor cargadas de hidrógeno, que entraron en contacto con el oxígeno de la atmósfera. La estructura interna que contiene el reactor está visible, pero es imposible inspeccionarla. No tanto por el nivel de las radiaciones, en constante disminución, sino porque no se puede correr el riesgo de abrir los tanques de acero. Ni siquiera las sofisticadas telecámaras llevadas a Fukushima han podido “espiar” dentro del reactor.
“La mayor parte del combustible ha caído probablemente al fondo de la vasija de presión, como en el reactor 1”, declaró el día 24 un portavoz de la compañía. La fusión se habría producido unos cuatro días después del tsunami, añadió. El portavoz descartó el riesgo de una fusión incontrolada, negó que los nuevos datos dibujen un escenario más dramático y señaló que se mantiene el calendario previo para remontar la crisis, que prevé la reducción de escapes radiactivos antes de julio y la estabilización de la temperatura de los reactores en 100ºC en enero.
La reacción de la empresa llega después de las últimas mediciones del agua acumulada en los reactores. Tepco también ha admitido que las vasijas de presión que guardan las barras podrían estar dañadas, lo que implicaría que el agua altamente radiactiva usada para enfriarlos se estaría depositando dentro de las edificios de contención. Los problemas de la central empezaron cuando el tsunami arruinó los sistemas de refrigeración de cuatro de los seis reactores.
Tokio aprobó ayer la creación de un equipo independiente de expertos encargado de investigar lo ocurrido durante la crisis. El equipo tendrá acceso a documentos internos de Tepco y podrá interrogar a operadores de la planta y al mismo Gobierno.
Vía | [Enlace bloqueado por la Tasa española AEDE] | Suite101
Hasta cuando vamos a seguir siendo victimas de la negligencia de los cientificos, despertemos y dejemos de dañar a nuestro planeta.
Y lo que da mas bronca es que hacen como si nada hubiera pasado…