Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Etiqueta -termica

1
Agua caliente sanitaria sin placas solares
2
Invernaderos de cogeneración
3
Calentar agua mediante energía solar reutilizando botellas PET
4
Una ducha con energía solar
5
Se experimentará de forma efectiva la captura de CO2 en Teruel
6
China cierra pequeñas centrales termoeléctricas
7
Crear tornados para generar electricidad
8
La reducción de emisiones de CO2 es alentadora, pero hay que seguir trabajando

Agua caliente sanitaria sin placas solares

Un joven malagueño de 28 años es el inventor de un tejado hecho con neumáticos reciclados -caucho- que calienta el agua utilizada en una vivienda sin necesidad de instalar placas solares, al tiempo la caldea en invierno y la refrigera en verano, según ha informado José Antonio Aguilera, creador del proyecto. El caucho, que alcanza…

Seguir leyendo

Invernaderos de cogeneración

He encontrado una nueva tecnología que puede ser muy interesante, los invernaderos de cogeneración, que representan un nuevo modelo de producción intensiva bajo plástico para el sector. Este sistema permite incrementar la productividad de la planta en un 25 por ciento y genera energía ´limpia´ que, posteriormente, se puede vender a la red. De este…

Seguir leyendo

Calentar agua mediante energía solar reutilizando botellas PET

El estado de Paraná acaba de añadir una estrella más a su reputación ‘verde’: desde hace pocos días disfruta de la mayor instalación de agua caliente sanitaria por energía solar del país, construida reutilizando 1.800 botellas PET y 1.500 tetrabricks. El sistema se ha instalado en Palmas, al sur de Paraná(Brasil),  en la cubierta de un…

Seguir leyendo

Una ducha con energía solar

Cada dia encontramos nuevas ideas capaces de funcionar con los rayos del sol. En esta ocasión le toca el turno a SunShower, una original ducha de la firma neozelandesa s.p.u.d. que dispone de un panel solar a un costado del grifo mediante el que recolecta del sol la energía necesaria para calentar el agua. Fabricada…

Seguir leyendo

Se experimentará de forma efectiva la captura de CO2 en Teruel

La compañía Endesa está trabajando en estos momentos con la hipótesis de que la futura central en la que se experimentará de forma efectiva la captura del CO2 en la combustión del carbón se instale en su complejo de Andorra (Teruel) y no en el de Compostilla II. Este es el planteamiento original que maneja…

Seguir leyendo

China cierra pequeñas centrales termoeléctricas

Resulta curioso, siempre se habla de China como un país que contamina y contamina, pero pocas veces se tiene en cuenta que es un país que realmente busca soluciones energéticas limpias. En este caso quiero contaros que China cerró el año pasado pequeñas centrales termoeléctricas de una capacidad combinada de 14,38 millones de kilovatios, según…

Seguir leyendo

Crear tornados para generar electricidad

Leo en Maikelnai’s blog una manera muy muy curiosa de generar electricidad. Consiste en crear tornados controlados y hacer que estos hagan girar una turbina. La propuesta se llama “motor de remolino atmosférico”, y es una patente de 1975 de un ingeniero de prospecciones petrolíferas jubilado, llamado Louis Michaud. Para generar estos tornados, se utilizaría…

Seguir leyendo

La reducción de emisiones de CO2 es alentadora, pero hay que seguir trabajando

Ya sabemos todos cosas del Protocolo de Kioto, pero a veces resulta interesante recordar donde estamos, y si vamos bien encaminados o no. Aquí os dejo unos cuantos datos interesantes: España logró recortar un 1,7% (7,5 millones de toneladas equivalentes de CO2) sus emisiones de efecto invernadero en 2006, pero pese a esta disminución se…

Seguir leyendo