Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Etiqueta -carbono

1
Nueva tecnología promete neutralizar las emisiones de carbono
2
El consumo de carbón en Asia crece un 500% en 30 años
3
Las compañías aéreas extranjeras deberán pagar las emisiones de carbono dentro de la UE
4
Los nanotubos de carbono pueden hacer posible palas de aerogeneradores de 250 metros
5
Australia le pone precio al CO2
6
Células solares de nanotubos de carbono
7
Reducir el precio de la captura de CO2

Nueva tecnología promete neutralizar las emisiones de carbono

Si realmente lo que ha conseguido HydroInfra Technologies es real, el proceso HNG, acrónimo de HydroNano Gas, podría neutralizar instantáneamente  las emisiones de carbono, lo que podría ser un gran paso adelante en lo que a reducción y limpieza de las emisiones de CO2 relacionadas con las  centrales de fuel o gas. La compañía ha…

Seguir leyendo

El consumo de carbón en Asia crece un 500% en 30 años

Las emisiones de carbono mundiales continúan su crecimiento, y el protocolo de Kyoto parece que no ha sido tomado demasiado en serio por algunos países. Aún así, en algunos países y continentes se observa una ligera disminución, mientras que en los países asiáticos crece de forma explosiva, principalmente en China, debido a la quema de…

Seguir leyendo

Las compañías aéreas extranjeras deberán pagar las emisiones de carbono dentro de la UE

A partir de enero de 2012, la Unión Europea tiene previsto, debido al gran auge de los vuelos baratos y los viajes low cost, poner en marcha un plan para hacer que las compañías aéreas que entran y salen de Europa y tienen sus bases comerciales países extracomunitarios, paguen las emisiones de carbono que realizan…

Seguir leyendo

Los nanotubos de carbono pueden hacer posible palas de aerogeneradores de 250 metros

Desde que comenzo a medidados de los ochenta, la energía eólica mundial no ha parado de crecer, y se espera que siga creciendo, diez veces sobre el nivel de 2008 para 2030 y 20 veces para 2050. Uno de los principales problemas que existen es de materiales. Actualmente con los materiales que se utilizan, existen…

Seguir leyendo

Australia le pone precio al CO2

La Primera Ministra de Australia, Julia Gillard, anunció un impuesto de 23 dólares australianos (alrededor de 17 euros) por cada tonelada de CO2 emitida, a partir del 1 de julio de 2012. Aproximadamente 500 empresas, consideradas las más contaminadoras de Australia, tendrán que enfrentar este impuesto propuesto por el Gobierno, que ha conseguido los votos…

Seguir leyendo

Células solares de nanotubos de carbono

Buscar la célula solar perfecta, eficiente y barata, es el objetivo de muchos investigadores a lo largo y ancho del mundo. Entre todos ellos, los de la Universidad de Cornell se han decidido por los nanotubos de carbono como base para unas células fotovoltaicas más eficientes. Los científicos han experimentado con una célula solar simple…

Seguir leyendo

Reducir el precio de la captura de CO2

Una de las estrategias contra el cambio climático es la captura del CO2, pero es un proceso muy costoso, y su rentabilidad depende del precio del la tonelada de CO2. En esta línea, Siemens ha desarrollado un nuevo proceso de limpieza del dióxido de carbono (CO2) de los gases de escape de las centrales de…

Seguir leyendo