Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Nuevos records eólicos

Aerogenerador

El viento sigue soplando con fuerza en España, y esto trae nuevos records de producción eléctrica. Hace un par de días, el 9 de noviembre, se alcanzaron los 14.962 megavatios (MW) de generación, a las 14.46 horas, un 13,5% más que el anterior récord alcanzado el día anterior, 8 de noviembre, con 13.177 MW a las 13.29 horas.

Del mismo modo, en esta jornada también se consiguió un nuevo máximo de producción horaria, con 14.752 MWh entre las 14 y 15 horas. Este nuevo récord supone un incremento del 13,5% respecto al máximo también conseguido el día anterior, 8 de noviembre, con 12.995 MWh, entre las 13 y 14 horas. También se alcanzó el máximo de energía eólica diaria, llegando a los 315.258 MWh, un 13,2% superior al récord anterior de 278.507 MWh, registrado el pasado 4 de mayo.

A las 14.46 horas, momento de máxima producción eólica, y para integrar en la red toda la energía eólica generada, se exportaron 1.498 MW y se activó el consumo de bombeo, absorbiendo este sistema 1.951 MW. Estos datos manifiestan la importancia de contar con interconexiones internacionales robustas y de ampliar la capacidad de centrales de bombeo, que colaboren en la integración segura de la energía eólica.

Entre las 3.39 y 5.41 de la madrugada del martes, 9 de noviembre, horas de menor demanda, el Centro de Control de Energías Renovables (Cecre) tuvo que emitir órdenes de reducción de generación eólica, medida adoptada para garantizar la seguridad del sistema.

La eólica recibe al año unos 1.600 millones de euros pero, según Industria, “evitó importaciones de combustibles fósiles por valor de3.600 millones de euros” y es un sector exportador ya más importante que el vino.

Vía │ REE
Imagen │ Albertma

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

9 comentarios

Deja un comentario
  • ería interesante poner las cosas en contexto, porque llevamos varios días con puntas de viento, que no se registraron en las últimas semanas, a causa de la ciclogénesis y otros efectos metereológicos…normal que tengan más fuerza. Otra cosa es cuando no sopla el viento.

    Cuando sea capaz de producir de forma continua y a todas horas una misma cantidad, como hace la nuclear o el gas… mientras tanto, es algo puntual.

  • yo es que aun no soy muy entendida del sector energetico, si nos estamos ahorrando dinero en combustibles ¿porque sigue subiendo la factura de la luz?

  • Un cordial saludo:
    andr; se plantea algunos casos que necesitan una orientación.
    Siempre hay vientos y los hay en todos los lugares del mundo, por lo que yo creo que es la mejor opción para el futuro.
    Se utilizan “panémonas” para “corrientes de arrrastre” y que dadas sus bondades, de todos modos, recomendaría por lo menos 30 metros de alto. Aclaro que estoy pensando en generar energía para un grupo de 10 casas (Aprox) con costos “Tan” bajos que los costos que demande su instalación, se cubrirían en uno a dos años.
    Hay mucho que explicar, pero lo expondré a los interesados.
    Saludos de Henry

  • Buenas noticias

    Me alegra mucho ver como las renovables y principalmente la eólica van ganando cada día más importancia, y como además evitan el consumo de combustibles, genial

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>