La primera central de hidrógeno se construye en Venecia
La empresa italiana Enel ha apostado en esta ocasión por crear la primera planta que utilizará hidrógeno para producir energía. La central, en la que los expertos de Enel comenzaron a trabajar hace 3 años, cuesta 47 millones de euros y una vez abierta generará “energía limpia”. La planta cuenta con 12 MW, y abastecerá a 20.000 familias de la región de Venetó (región cuya capital es Venecia)
“Es una instalación pequeña pero constituye un gran proyecto de ingeniería e industrial, que nos sitúa en los primeros puestos del panorama internacional”, afirmó en la puesta de la primera piedra Fulvio Conti, consejero delegado de Enel.
La producción de energía a partir de hidrógeno aún no es rentable desde el puntos de vista económicos, pero desde Enel creen que lo será en el futuro y por eso están invirtiendo en este tipo de proyectos. En concreto, el plan de negocios de Enel prevé más de 7.000 millones de euros de inversión para tecnologías avanzadas en la reducción de emisiones contaminantes.
Fuente: El Economista (14 de abril 2008 página 20)
Personalmente pienso, y por eso lo he puesto entre comillas, que la obtención de energía a partir del hidrógeno no es una energía limpia, ya que para producir el hidrógeno se necesita energía. Y tenemos un problema que se llama rendimientos, que por desgracia están siempre por debajo de 1. Si convertimos la energía de una forma a otra, perdemos parte de esta siempre.
Por otro lado es interesante ver como empresas eléctricas buscan soluciones a los problemas que estamos sufriendo, y si no se investiga, no se obtienen resultados. Por tanto, estoy a favor de este tipo de “experimentos”.
Sin comentarios.
Añade tu comentario