Web Analytics Made Easy -
StatCounter

EDF quiere que el precio de la electricidad suba también en Francia

central nuclear francesa

Mucho nos quejamos en España del los aumentos del precio de la electricidad, (ojo, que no es que me parezca mal, siempre es bueno quejarse de las cosas que no te gustan) pero nuestros vecinos franceses parece que también van a sufrir un aumento de los precios de su electricidad, y eso que es casi toda nuclear. La empresa Electricité de France (EDF) quiere aumentar un 20% el precio de la electricidad en tres años para financiar sus inversiones en capacidades de producción, en un momento en el que está construyendo, entre otras, una nueva central nuclear.

El presidente de EDF, Pierre Gadonneix, señaló que “Nuestras actividades internacionales se auto-financian, pero en Francia estamos obligados a endeudarnos, ya que nuestras tarifas no se revisan con la inflación“.

Así, destacó que “si, desde hace 25 años el precio de la electricidad hubiera subido en línea con el IPC, sería un 40% más cara. Durante este tiempo, el precio del agua se ha duplicado y el del teléfono se ha triplicado”.

“Si nuestras tarifas no aumentan, el próximo año EDF reducirá sus inversiones”, advirtió el patrón de la compañía, cuyo endeudamiento aumentó un 50% en 2008, hasta los 24.500 millones de euros, a consecuencia de la financiación de sus inversiones y adquisiciones, entre las que se encuentran los 4.000 millones de euros que costará la central nuclear de nueva generación EPR que se está construyendo en la costa de Normandía, así como a los 400 millones para el acondicionamiento de cada uno de los reactores atómicos ya existentes para prolongar su vida útil de 40 a 60 años.

Fuente | Finanzas

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Un comentario

Deja un comentario
  • Evidente, ante los planes de inversión que tienen por delante debido al interés por los nuevos reactores, dado que los bancos van a estar reacios por un tiempo a prestar grandes sumas, es normal que EDF quiera subir el precio de la electricidad.

    Está claro que no es que haya subido el coste de generación, de hecho se ha reducido por la amortización de las instalaciones, lo que sucede es que tal como dice el señor Gadonneix, si todo lo demás sube ¿porque no subir tb el precio de su electricidad? así se aumenta el margen de beneficio y se puede hacer frente a las fuertes inversiones que se requieren. Hay que recordar que Francia es uno de los paise con la electricidad más barata considerando el coste de la vida alli..

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>