Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Observatorio de la electricidad WWF: Junio 2009

observatorio.gifOtro mes más volvemos con el Observatorio de la Electricidad de WWF, y en este mes le han puesto una especial atención a la energía nuclear, para observar cuanto realmente producen y ayudan al sistema eléctrico español.

WWF ha constatado que 2009 es el año en el que los reactores han producido menos electricidad de los 10 últimos. En concreto, han generado un 14,5% menos que en 2008. Además, gracias al buen comportamiento de las energías renovables, también se han reducido las emisiones del sector eléctrico un 19,5% respecto al año pasado.

La organización denuncia que esta disminución ocurre cuando esta energía supuestamente podría haber servido para abaratar los costes de la electricidad ante la caída de la demanda, cifrada en -6,3% en lo que va de año. Por otro lado, WWF destaca que el precio de la electricidad no ha subido gracias al incremento de las renovables en el primer semestre del año.

WWF denuncia que la electricidad que ha sido denominada por sus defensores como la más fiable y más barata, la nuclear, ha fallado a la economía española justo cuando era más necesario ahorrar en la factura energética del país para poder salir de la crisis.

El Observatorio de WWF también destaca que las emisiones de CO2 de esta primera mitad del año se han reducido en un 19,5% respecto al 2008. Esto se debe, principalmente, a que las energías renovables han aumentado su participación en el mercado eléctrico peninsular, pasando del 22% de 2008 al 28% este año. Además, se ha incrementado la generación de origen solar hasta el 2% del total, multiplicando por cuatro su aportación.

También se ha reducido el coste de la electricidad en el mercado español. De hecho, hasta el 23 de junio de este año, el coste medio del MWh era de 40,20€, mientras que para el mismo periodo del año pasado el coste medio era de 61,35 € (Datos de la Comisión Nacional de la Energía, CNE).

Los datos más destacados de junio para el sistema peninsular son los siguientes:

  • Por noveno mes consecutivo, baja la demanda eléctrica: -2,75% respecto a junio de 2008.
  • El repunte de las emisiones de CO2 respecto al mismo mes del año pasado es de (+6,4%).
  • La mayor aportación de la generación eólica respecto a junio de 2008 es de (6,4%).
  • La exportación neta un 3,5% de la generación eléctrica a nuestros países vecinos. (Equivalente a más del doble de la generación de Garoña)
  • Las centrales de ciclo combinado que queman gas natural han mantenido estables sus emisiones (+0,7%). Las de carbón las han aumentado en un 18,2%.
  • Por cada kilowatio generado se emitieron 252 gramos de CO2.
  • Las emisiones acumuladas durante la primera mitad de 2009 son un 19,5% inferiores a las del mismo periodo del año pasado

Fuente | WWF

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>