Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Transmisión de datos mediante el parpadeo de LED’s

El instituto de ingeniería de la universidad de Boston está desarrollando un proyecto de transmisión inalámbrica de datos basada en la luz visible en vez de las radio frecuencias. Los investigadores esperan conseguir altas velocidades de transferencia mediante diodos emisores de luz de baja potencia. Usando una tecnología de enciende y apaga los LEDs, cada luminaria se convertiría en un punto de acceso y serían más rápidas y más seguras que las redes actuales.

“Esta es una oportunidad única para crear una nueva tecnología que no sólo permita una iluminación energéticamente eficiente, sino también cree la siguiente generación de comunicaciones inalámbricas seguras,” “Como vamos a cambiar de incandescentes y fluorescentes compactas a la iluminación LED en los próximos años, podemos construir simultáneamente una forma más rápida y segura de comunicaciones a bajo coste, junto con nuevas e inesperadas aplicaciones”.

Además, como la luz blanca no penetra en las superficies opacas, como muros, hay un mayor nivel de seguridad. Además las luces LED consumen mucha menos energía que la tecnología RF, ofreciendo la oportunidad de construir una red de comunicación sin adición de los costes de la energía y la reducción de las emisiones de carbono a largo plazo.

La capacidad de encender y apagar rápidamente las luces LED – tan rápido el cambio es imperceptible para el ojo humano – es la clave para la tecnología. El parpadeo de luz en los patrones permite la transmisión de datos sin ningún cambio notable en la sala de iluminación.

Y la tecnología no se limita a las luces interiores; su primera prueba real puede muy bien venir al aire libre, en la industria del automóvil, por ejemplo, las luces de freno ya utilizan LEDs, por lo que si el automovil llevase un sensor que detectase las luces de freno del coche que tiene delante, podría alertar al conductor o incluso frenar el vehículo.

Fuente celullar-news Visto en: electricos.org

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>