Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Japón reduce un 15% el consumo energético tras el terremoto y el tsunami

Después del terremoto y el tsunami que arrasó Fukushima, de las 54 centrales eléctricas japonesas solo quedaron 17 disponibles. Un país tan tecnológicamente avanzado, mediante programas para reducir el consumo eléctrico ha conseguido reducir desde marzo hasta ahora la factura de la luz un 15% de forma voluntaria.

Para ello, se han puesto en marcha proyectos a todos los niveles sociales. El profesor Michio Kuniyuki explicó al New York Times que en la Universidad de Rikkyo su función es estar pendiente de que ni las luces ni el aire acondicionado se queden encendidos en salones donde no haya estudiantes. Así, recorre el campus preguntándole a los alumnos si no deberían apagar esas luces, y los alumnos, claro, están de acuerdo, aunque no siempre recuerden hacerlo.

También se han creado sitios web donde los ciudadanos pueden revisar los pronósticos de uso y disponibilidad eléctrica. Además, cuando va a haber especialmente poca electricidad, se envían mensajes de texto a los teléfonos móviles de quienes se hayan inscrito.

Lo que demuestra todo esto es que, a través de programas eficientes, reducir el consumo eléctrico en la población es relativamente fácil, pero los ciudadanos deben estar concienciados de la necesidad de ello. Eso si, reducir el consumo en la industria es harina de otro costal.

Vía │ VeoVerde
Imagen │ mlhshino

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>