China podría ser líder en tecnologías de automoción limpias
Rick Wagoner, Presidente de General Motors Corp., comentó que China es uno de los principales candidatos para ser el primer país en construir las infraestructuras que requieren las tecnologías de automoción limpias.
Los constructores de automóviles llevan manifestando desde hace tiempo que las tecnologías no contaminantes, como los vehículos con pila de combustible, requerirán inversiones billonarias para reemplazar o adaptar cientos de estaciones de servicio de modo que puedan suministrar hidrógeno.
“Si hay lugares donde se pueden reunir en buena sintonía las nuevas tecnologías y una estrategia en infraestructuras, China es uno de esos lugares” explicó Wagoner.
Esto podría resultar ser una ventaja estratégica para la nación más grande del mundo, que está luchando por reducir la contaminación ambiental a la vez que su economía crece a gran ritmo.
El país acaba de hacer públicos los planes para desarrollar un sistema nuclear extensivo. Y el hidrógeno podría ser considerado como uno de los subproductos de las plantas nucleares.
Fuente: APPICE
De hecho, creo que en Madrid ya existen autobuses con hidrógeno circulando, un saludo
Me temo que en Madrid los hubo pero actualmente no se estan usando. Los tenia la linea 52 (que pasaba enfrente de mi cole) y desde hace un tiempo ya no se les ve. Ahora hay dos tipos de buses. Los rojos que funcionan con diesel , los azules, los cuales son la mayoria de GNL (gas natural licuado) y algunos microbuses electricos.Saludos