Vaciando el contenido del estomago de una tortuga
La colección de objetos plásticos de colores que ves en la foto no son restos encontrados en ninguna calle. Son los restos encontrados en el estómago de una tortuga encontrada en la costa argentina. La encontraron unos ecologistas, y al analizar la causa de su muerte, se encontraron con todos estos plásticos en su estómago.
Esta es una causa normal de muerte de muchas tortugas. Muchas veces confunden el plástico con medusas y otros alimentos, comiéndose los restos no biodegradables, y se enfrentan a bloqueos digestivos y heridas intestinales. Después de eso, se debilitan y mueren.
El ser humano actualmente produce 260 millones de toneladas de plástico al año. Cuando los desechos llegan al mar, no se biodegradan, si no que se rompen en miles de pequeñas piezas que son consumidas por los animales del mar, al final de la cadena alimenticia. En Florida, EE.UU., se han descubiertos tortugas que consumen hasta 74 objetos extraño en un mes.
Esta foto puede servir para concienciar y en reducir el plástico que consumimos, y sobre todo, como nos deshacemos de ellos.
Jope que fuerte… lo malo es que la mayoría de los productos que consumimos van envasados en plastico… que pena…
Jo, pobre tortuga….. Hay cosas que no están en nuestras manos, pero hay otras tan fáciles como tirar la basura a las papeleras y contenedores para no dejar las calles, los bosques o las playas hechas un asquito. Es cuestión de educación….
Greenpeace lleva tiempo denunciando que, en según qué areas oceánicas, la cantidad de residuos plásticos es tal que sería rentable su explotación industrial. No sólo es una pesadilla para las tortugas, y tampoco es una cuestión de educación, vamos cuasta abajo y sin frenos. Y lo peor es que nos dirán (políticos, empresarios de ínfima calaña) que para salir de la crisis habrá que relajar las consideraciones ecologistas, sociales, laborales…
Realmente fuerte, es increíble la cantidad de plásticos y residuos que habia ingerido esa tortuga.
Sin duda es un problema a tratar….