Torres eléctricas con formas humanas
Para los que no les gustan las actuales torres de alta tensión, aquí tenemos una nueva versión que quizás les guste un poco más. Una empresa de Estados Unidos espera revolucionar el mercado, con este nuevo diseño de torres “humanas”. Al proyecto lo han llamado “La tierra de Gigantes“.
Estos diseños han sido realizados por Choi+Shine, de Massachusetts, para la competición organizada por la compañia nacional islandesa de transmisión de energía, que buscaba nuevos diseños con bajo impacto ambiental. Este proyecto no ganó el concurso, pero sí ha ganado algunos elogios más cerca de su casa, como la “Unbuilt Architecture” de la Sociedad de Boston en 2010.
Haciendo sólo pequeñas alteraciones para diseñar la torre bien establecida con armazón de acero, hemos creado una serie de torres poderosas, solemnes y variables. Estas torres se convertirán en monumentos en el paisaje. Ver las torres se convertirá en una experiencia inolvidable, elevándolas a algo más que diseño funcional.
La torre también se pueden organizar para crear un sentido de lugar mediante la expresión deliberada. Se pueden realizar alteraciones sutiles en las manos y la cabeza junto con una reubicación de las partes del cuerpo principal, permiten una rica variedad de expresiones. Las torres – figuras se pueden colocar en parejas, pueden caminar en la misma dirección o en direcciones opuestas, mirándose unas a otras, o de rodillas, con la cabeza inclinada a un pueblo.
Personalmente sigo sin ver en estas torres nada que puedan mejorar a las actuales. El impacto visual es el mismo o mayor, porque hacen que te fijes en ellas. Y seguro que el coste es mucho más elevado que las actuales.
Vía | Treehugger
Qué horror!!! No me gustan nada!! Además es lo que tú dices, el impacto ambiental sigue siendo el mismo.
Me agradan y mucho! Es mejor que ver una torre actual, las cuales no tienes chiste alguno
Pues a mi si me gustan, le dan un aire distinto al paisaje y ya que hay que ponerlas….
Pues a mí me dan miedo, jejeje, además, creo que el impacto es mayor. De todos modos, no sé si se está buscando reducir el impacto estético o el impacto ambiental que pueden provocar en general, también para la fauna, etc…