Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Etiqueta -USA

1
China pretende crear una linea de tren hasta Estados Unidos
2
Vertedero será convertido en complejo fotovoltaico en Nueva York
3
El primer auto en cruzar Estados Unidos fue un eléctrico
4
La historia de los tipos locos en una prueba nuclear
5
Accidentes nucleares de la década de los 70
6
Problemas también con los radares y la eólica off-shore
7
Parece que si habrá acuerdo en Copenhague, EEUU y China se “animan”
8
Las tres redes eléctricas de EEUU interconectadas en “Tres Amigas” con cable superconductor y en corriente continua

China pretende crear una linea de tren hasta Estados Unidos

El tren es uno de los mejores medios de transporte creados por el hombre, posiblemente solo peor que la bicicleta y a la espera del teletransporte, pero creo que no le hacemos suficiente caso. El gobierno chino tiene la intención de crear una linea de tren de alta velocidad de más de 12.000 km, de…

Seguir leyendo

Vertedero será convertido en complejo fotovoltaico en Nueva York

Hace algunos días se anunció que el mayor vertedero de la ciudad de Nueva York será convertido en uno de los mayores complejos solares del mundo, con una potencia de 10 MW, suficientes para abastecer hasta 2.000 hogares y que será cinco veces más grande que cualquiera de las instalaciones solares actuales con que cuenta…

Seguir leyendo

El primer auto en cruzar Estados Unidos fue un eléctrico

Se dice por ahí que si los magnates petroleros no hubiesen interferido en el desarrollo de la industria automotriz, el auto eléctrico hubiese sido desde hace mucho tiempo el medio de transporte más utilizado del planeta. Es interesante buscar un poco en la historia y recordar que los eléctricos tuvieron una buena época por allá…

Seguir leyendo

La historia de los tipos locos en una prueba nuclear

Cuando ocurre una explosión nuclear nada queda a una determinada distancia, que depende en gran medida de la potencia de detonación; sin embargo, las diversas naciones con armas nucleares no solo han hecho pruebas en tierra, sino que también se han ido muchos kilómetros hacía el cielo para hacer experimentos de explosiones nucleares aéreas. ¿Te…

Seguir leyendo

Accidentes nucleares de la década de los 70

Esta década no destaca por la cantidad de accidentes nucleares que se produjeron, pero si porque se produjo uno de los más importantes, el de Three Mile Island. Pero vamos por orden: Lugar: Jaslovské, Bohunice, Checoslovaquia Fecha: 22 de febrero de 1977 Nivel INES: 4 Descripción: Un error humano durante la recarga dañó el reactor…

Seguir leyendo

Problemas también con los radares y la eólica off-shore

Ya hablamos en una ocasión de lo poco que les gusta a las fuerzas aéreas de los EE.UU. las centrales solares de concentración. Pues ahora han expresado su preocupación acerca de los proyectos de energía eólica offshore en Maryland, ya que al parecer el radar puede confundir los álabes de turbinas con aviones realizando un…

Seguir leyendo

Parece que si habrá acuerdo en Copenhague, EEUU y China se “animan”

Parece que estaba completamente equivocado, menos mal, cuando anticipé el fracaso hace unos días de la próxima reunión contra el Cambio Climático de Copenhague. Obama ha anunciado que acudirá a la cita con una propuesta de reducción de emisiones de un 17%, y China ha respondido que mediante un plan de eficiencia energética muy alentador….

Seguir leyendo

Las tres redes eléctricas de EEUU interconectadas en “Tres Amigas” con cable superconductor y en corriente continua

Actualmente, el sistema eléctrico de Estados Unidos está dividido en tres partes, el “este”, el “oeste” y el de Texas. La diferencia no es que sea diferente tensión ni diferente frecuencia eléctrica, la diferencia es que los sistemas están desfasados. Esto significa que la energía solar producida en el desierto de Arizona no puede ser…

Seguir leyendo