Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Etiqueta -pila

1
En el MIT está en desarrollo una batería líquida
2
Nuevo diseño de baterias, para conectarlas mejor
3
Las Energizer que hacen flexiones
4
Infografía: Energía de los alimentos y energía almacenada en baterías
5
La pila de Karpen, un voltio durante más de 60 años
6
Aprovecha a tope las pilas de 9 voltios con este sencillo invento
7
Las baterías que adelgazan con su uso
8
Restos de cebolla dan la energía necesaria a su planta de procesado

En el MIT está en desarrollo una batería líquida

Actualmente uno de los problemas que enfrenta el uso de energías alternativas es el almacenamiento de la energía producida, para posteriormente ser utilizada cuando se le requiera. Aprovechar la energía que generan los elementos naturales presenta algunos problemas: no siempre sopla el viento, este no tiene la misma intensidad siempre, el sol puede esconderse tras…

Seguir leyendo

Nuevo diseño de baterias, para conectarlas mejor

Puede que este diseño de Gao Meng nunca vea la luz, pero aun así puede ser tenido en cuenta en algunas aplicaciones, como jugetes para niños o kits de bricolaje. Consisten simplemente en una ligera modificación de las baterias actuales, diseñandolas de forma que sean mucho más fácil juntarlas para diferentes usos. ¿Os gusta este…

Seguir leyendo

Las Energizer que hacen flexiones

¿Cuántas flexiones puedes hacer? Por muchas que hagas, seguro que estas pilas os ganan. O al menos eso es lo que dicen desde Mint Design. Aunque no he encontrado el anuncio, en el por lo visto aparece una pila y hace más de un millón de flexiones, para que veamos lo mucho que duran.

Seguir leyendo

Infografía: Energía de los alimentos y energía almacenada en baterías

Ir a la infografía El cuerpo humano obtiene toda la energía que necesita de las grasas y los carbohidratos que tomamos, pero muchas veces no nos damos cuenta de cuanta energía se puede realmente obtener de ellos. Por eso, Jose Luis B., de ciencia-explicada ha elaborado una infografía en la que se comparan los órdenes…

Seguir leyendo

La pila de Karpen, un voltio durante más de 60 años

A veces, es buena idea volver la vista atrás, visitar los museos y descubrir las maravillas eléctricas que pueden albergar. Fue el caso de la pila de babilonia, y en esta ocasión vamos a hablar de la Pila de Karpen. Vasile Karpen construyó esa pila hace más de 60 años (1950) y llevaba décadas en…

Seguir leyendo

Aprovecha a tope las pilas de 9 voltios con este sencillo invento

Las pilas tienen un problema, siempre las dejamos a medias, porque ya no valen para los aparatos. Y a veces podemos meterlas en una radio o otro aparato que consuma menos energía, pero no siempre es así. Por eso, desde Curiosite han sacado este curioso invento. Consiste en una especie de bombilla que se conecta…

Seguir leyendo

Las baterías que adelgazan con su uso

¿Qué os parecerían unas baterías que adelgazasen según se van gastando? Por ahora es solo una idea que debe ser refinada, pero quizás algún día se convierta en realidad. Básicamente proporciona una ayuda visual para indicar el tiempo que le queda de uso. El diseño de Mac Funamizu tiene además una gran utilidad, y es…

Seguir leyendo

Restos de cebolla dan la energía necesaria a su planta de procesado

De cualquier tipo de producto orgánico se puede obtener metano. Se obtiene, por ejemplo, mediante descomposición anaeróbica en las plantas de tratamiento de aguas. Utilizando este sistema, un digestor anaerobio, una planta de procesado de cebollas de California quiere convertir los residuos de sus cebollas en metano, que posteriormente se utilizará en dos pilas de…

Seguir leyendo