Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Etiqueta -frecuencia

1
El sistema eléctrico como si fuera una bicicleta tandem
2
El delicado balance de la frecuencia eléctrica
3
Conoce las frecuencias, tensiones y tipos de enchufe de cualquier lugar del mundo
4
El origen de las frecuencias eléctricas. Por qué 50 y 60 Hz y no otras. IV – 1925 a la actualidad
5
El origen de las frecuencias eléctricas. Por qué 50 y 60 Hz y no otras. III – 1890-1925
6
El origen de las frecuencias eléctricas. Por qué 50 y 60 Hz y no otras. II – 1866-1890
7
El origen de las frecuencias eléctricas. Por qué 50 y 60 Hz y no otras. I – Introducción

El sistema eléctrico como si fuera una bicicleta tandem

El sistema que suministra electricidad a particulares y empresas en es muy complejo. Aunque la electricidad es una parte omnipresente y crucial de nuestra economía cotidiana, entender este sistema y todos sus fenómenos asociados no es fácil, a veces ni siquiera para ingenieros eléctricos con formación. En un caso así, una buena analogía suele ayudar…

Seguir leyendo

El delicado balance de la frecuencia eléctrica

La potencia suministrada a nuestras casas en en realidad un flujo de electrones. Estos electrones han sido proporcionados por las centrales eléctricas, cuyos generadores giran, en la mayoría de los casos, a 3000 rpm. Es decir, giran a 3000 vueltas por minuto, o lo que es lo mismo, 50 veces por segundo. Esto es realmente…

Seguir leyendo

Conoce las frecuencias, tensiones y tipos de enchufe de cualquier lugar del mundo

Ahora mismo estoy volando rumbo a Japón, y siempre que se viaja hay que tener en cuenta los tipos de enchufes que te vas a encontrar en el país al que llegas. Por ejemplo, en Japón se utilizan enchufes del tipo A, mientras que en España se utilizan enchufes de tipo C, por lo que…

Seguir leyendo

El origen de las frecuencias eléctricas. Por qué 50 y 60 Hz y no otras. IV – 1925 a la actualidad

Esta es la cuarta y última parte de una serie de entradas sobre este tema. La primera es esta, la segunda parte es esta y la tercera parte es esta otra. Aquí nos cuentan como terminamos con las frecuencias actuales, y el caso más curioso, el de Japón. De 1925 hasta la fecha. Aunque pueda…

Seguir leyendo

El origen de las frecuencias eléctricas. Por qué 50 y 60 Hz y no otras. III – 1890-1925

Esta es la tercera parte de una serie de entradas sobre este tema. La primera es esta, y la segunda parte es esta otra. Aquí hablaremos de la aparición de motor de inducción, y los problemas que suponían las altas frecuencias para él. Parece que ya se van definiendo las frecuencias finales, a ver que…

Seguir leyendo

El origen de las frecuencias eléctricas. Por qué 50 y 60 Hz y no otras. II – 1866-1890

Esta entrada es continuación de otro con el mismo titulo. Puedes verlo aquí. Aquí se hablará de las primeras fases de la transmisión de potencia, así como la aparición del transformador. De 1866 a 1890 Aunque hoy en día parezca increible en aquellos años cada fabricante, Edison, Thomson-Houston, Westing­hause, Siemens, etc. generaban, producían y distribuían…

Seguir leyendo

El origen de las frecuencias eléctricas. Por qué 50 y 60 Hz y no otras. I – Introducción

Aunque en la actualidad pueda parecer que siempre ha existido una única frecuencia para el transporte de la energía electrica, en cada una de las dos principales zonas de influencia: 50 Hz para Europa y 60 Hz para Estados Unidos, esto no ha sido así. En esta serie de entradas se realizará un recorrido por…

Seguir leyendo