Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Etiqueta -CO2

1
Observatorio de la electricidad WWF/Adena: Octubre 2008
2
Rolls-Royce quiere fabricar un Phantom eléctrico
3
Observatorio de la electricidad WWF/Adena: Septiembre 2008
4
Filtrar el CO2 con arboles artificiales
5
Un barco impulsado, parcialmente, por energía solar
6
La primera planta de carbón libre de emisiones, gracias a la captura del CO2
7
Se experimentará de forma efectiva la captura de CO2 en Teruel
8
Reducir los niveles de CO2 sería posible añadiendo cal al agua de mar

Observatorio de la electricidad WWF/Adena: Octubre 2008

Estamos de nuevo con el Observatorio de la electricidad de WWF/Adena, y en este número se  destaca que el mes de octubre ha supuesto un hito histórico. Por primera vez desde 1994 la demanda eléctrica mensual ha decrecido, después de analizar las variables de laboralidad y temperatura. Pasamos con los datos: Producción: 22.989.690 MWh Consumo:…

Seguir leyendo

Rolls-Royce quiere fabricar un Phantom eléctrico

Si imaginar un Ferrari eléctrico se nos antoja complicado, más difícil se hace pensar en un Rolls-Royce de las mismas características. Pues Tom Purves, presidente de la prestigiosa marca británica, ha expresado recientemente que le gustaría dar salida a un Phantom eléctrico. A pesar del avance de la ciencia, a muchos nos resulta difícil concebir…

Seguir leyendo

Observatorio de la electricidad WWF/Adena: Septiembre 2008

No se que les ha pasado durante estos dos meses (julio y agosto) pero desde junio no teniamos un nuevo número de el observatorio de la electricidad de WWF/Adena, pero ya han vuelto, y estos son los datos que nos dejan. En este numero se estaca que las emisiones del sector eléctrico peninsular en septiembre…

Seguir leyendo

Filtrar el CO2 con arboles artificiales

El doctor Klaus Lackner ha desarrollado unos arboles artificiales que servirán para filtrar buena parte del CO2 que hay en la atmósfera, e intentar ponerle freno al cambio climático. El aire pasará a través de las estructuras mezclándose con el hidróxido de sodio (NaOH) en su interior, haciendo que el CO2 reaccionara químicamente formando carbonato…

Seguir leyendo

Un barco impulsado, parcialmente, por energía solar

Una de las principales compañías japonesas de transporte de mercancías por mar ha decidido trabajar con barcos propulsados con motores que, parcialmente, se alimentan con energía solar. Se trata de Nippon Yusen, la naviera más grande del país que, en colaboración Nippon Oil, ha anunciado la instalación de paneles solares con una capacidad de 40…

Seguir leyendo

La primera planta de carbón libre de emisiones, gracias a la captura del CO2

Schwarze Pumpe es la primera planta generadora de electricidad en el mundo basada en carbón libre de emisiones de dióxido de carbono o CO2. Se encuentra ubicada en el norte de Alemania, y ha comenzado un proyecto piloto para capturar y almacenar CO2 en el subsuelo. La miniplanta tiene una capacidad de 30MW y está…

Seguir leyendo

Se experimentará de forma efectiva la captura de CO2 en Teruel

La compañía Endesa está trabajando en estos momentos con la hipótesis de que la futura central en la que se experimentará de forma efectiva la captura del CO2 en la combustión del carbón se instale en su complejo de Andorra (Teruel) y no en el de Compostilla II. Este es el planteamiento original que maneja…

Seguir leyendo

Reducir los niveles de CO2 sería posible añadiendo cal al agua de mar

En la búsqueda continua de los científicos por encontrar un sistema para reducir CO2, y una de las opciones que barajan es añadir cal al agua de los océanos. De este modo, se incrementaría la alcalinidad de los océanos, fomentando su capacidad de absorción de CO2 del aire y reduciendo su tendencia a liberar el…

Seguir leyendo