Solo dos comercializadoras de electricidad tienen descuentos para el usuario común
Facua y Consumidores en Acción han realizado un análisis del actual mercado de comercialización eléctrica, y han revelado que Iberdrola, Endesa y E.On aún no tienen ofertas de libre mercado para usuarios con menos de 10kW de potencia contratada.
La otra grande del sector, Unión Fenosa, solo tiene ofertas dirigidas a aquellos consumidores que tengan contratados al menos 5,5kW, y el descuento es del 2,5% sobre el precio del kWh aprobado por el Gobierno. Además de un 1% adicional si usas su tarjeta de crédito.
La comercializadora Hidrocantábrico ofrece un descuento del 2%, a aquellos usuarios que renuncien a recibir las facturas en papel, y decidan consultarlas por internet (Usuarios entre 3,3 y 9,9 kW).
Por ahora, y con la subida de las tarifas, el precio del recibo mensual del usuario medio se ha encarecido 2,62 euros con respecto a los seis primeros meses de 2009.
Si aplicamos los descuentos, se tiene que para un usuario de 266kWh mensual, el descuento de Hidrocántabrico representa 0,74 euros, y el de Unión Fenosa 1,30 euros. Si el usuario realiza un consumo mayor, de 400 kWh mensuales, el descuento del 2% supone 1,12 euros, mientras que el de 3,5% representa 1,96 euros.
Para aquellos usuarios cuya potencia contratada es superior a 10kW, si existen mejores ofertas, aunque casi todas son iguales, por lo que la competencia es muy baja.
Las grandes del mercado, Iberdrola, E.On, Unión Fenosa e Hidrocantábrico ofrecen un 12% sobre el precio del kWh fijado. (La oferta de E.On es solo para consumos superiores a 4MWh anuales).
Endesa ofrece una oferta mejor, del 13% para usuarios de más de 10kW y del 14% si el usuario tiene contratado más de 15kW, siempre que estos usuarios estén en la zona en la que Endesa realiza la distribuidora. En el resto aplica un 2% adicional, quedando en el 15 y el 16% respectivmente.
Fuente | FACUA
Lo del “libre mercado” ha quedado muy llamativo como eslogan para colar otra subida de tarifas pero en un mercado subvencionado como es este era bastante poco probable que los precios fuesen a la baja. Yo sigo albergando la esperanza de que bajen algo cuando estén instalados los contadores nuevos, y puedan ofrecerlas en función de las horas de consumo
Esperemos la reacción de FACUA a la subida del 10% en este comienzo del 2011
/ http://markdezabaleta.blogspot.com /