Se podrían mejorar la baterías actuales solo con cambios en software
En los últimos meses se ha especulado mucho sobre que la nueva generación de baterías quizá tarde un poco en llegar, una mala noticia si consideramos que uno de los mayores impedimentos para el avance de la tecnología es la generación actual de baterías, que se está quedando obsoleta rápidamente.
Existen alrededor del mundo una gran cantidad de investigaciones enfocadas al desarrollo de baterías, las cuales van desde la utilización de nuevos materiales hasta sensores que ayuden a optimizar el desempeño; sin embargo, un grupo de investigadores de la Universidad de California está trabajando en un proyecto que podría tener resultados a corto plazo.
Lo que el grupo de científicos está haciendo es diseñar un algoritmo de control con el cual se pueda optimizar la manera en la que se utiliza la energía extraída de las baterías; es decir, solamente con modificación de software se podría hacer que las baterías actuales fuesen más eficientes.
Si se llegase a implementar dicho algoritmo el precio de las baterías podría disminuir en un 25 por ciento ya que su costo no se vería alterado y si su eficiencia, la cual aumentaría. Con esto podríamos tener baterías de litio con mayor potencia y de recarga hasta dos veces más rápida, y todo únicamente con modificaciones a nivel de software.
Vía | Green Car Reports
Sin comentarios.
Añade tu comentario