Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Se aprueba un nuevo límite de emisiones para coches en 2020

El Parlamento Europeo ha aprobado una nueva ley para seguir reduciendo las emisiones de CO2 de los vehículos en el futuro. El límite en 2015 estará en 130 g/km, y para 2020 deberá reducirse hasta los 95 g/km, como ya habíamos comentado. El texto contempla la posibilidad de seguir reduciendo estos valores en el futuro, y también la introducción de nuevas pruebas para reflejar mejor el nivel de emisiones bajo condiciones reales.

95 g/km será el máximo que los vehículos comercializados en la Unión Europea podrán emitir. Aquellos constructores que comercialicen menos de 1.000 vehículos al año estarán exentos, y en el caso de que excedan el límite previsto serán sancionados (a no ser que éste exceso esté compensado por menores emisiones en otros modelos).

Thomas Ulmer, parlamentario por Alemania ha explicado a los medios que “Europa seguirá estando a la vanguardia de la reducción de las emisiones de CO2 de los coches, puesto que el objetivo 95 g/km representa un ahorro de 50 millones de toneladas de emisiones de CO2 por año“. En referencia a las críticas de las que ha sido objeto el Partido Popular Europeo, del que forma parte, al que se le achaca escasez de ambición en esta reducción, Ulmer ha explicado que el coste de la innovación debía ser “socialmente aceptable y económicamente viable, tanto para los consumidores como para los fabricantes”.

Nuevos ensayos sobre emisiones

Ulmer ha añadido que la Unión Europea introducirá “nuevos ciclos de pruebas que reflejarán mejor las condiciones reales de conducción”. Este estándar deberá estar aprobado para octubre de 2015, y llevará por nombre Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedures (WLTP). En el, se someterá a los vehículos ligeros a arranques y paradas, además de altas velocidades por encima de los 120 km/h. Los eurodiputados destacan que estudios recientes han evidenciado que los fabricantes han aprovechado las debilidades del actual procedimiento para dar cifras de consumo y emisiones muy alejadas de las que en realidad se registran bajo las condiciones normales de conducción.

WLTC class 3

Vía │ EnergiasRenovablesWikipedia

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>