Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Sin noticias de la planta nuclear de la Bahía de Shidao, la que será la más grande del mundo

¿Por qué no hay nueva información respecto a la que será la central nuclear más grande del mundo? Me refiero a la planta nuclear de la Bahía de Shidao, que se está construyendo en China, y cuya construcción estuvo detenida durante algún tiempo debido al desastre nuclear de Fukushima ocurrido en Japón en 2011.

China comunicó al mundo su decisión de continuar con la construcción de su planta nuclear en diciembre del año pasado, pero desde entonces es prácticamente nada lo que se ha dicho al respecto. De antemano sabemos que el gobierno chino es bastante hermético con este tipo de información, la cual sueltan a cuentagotas cada cierto tiempo (lo mismo ocurre con su programa nuclear, por ejemplo).

Bahia de Shidao

Es interesante que no se de a conocer ni un solo detalle más de la que será la planta nuclear más grande del mundo, sin embargo, creo que el hermetismo guardado al respecto tendría una explicación bastante lógica: los asiáticos aún no olvidan Fukushima, menos cuando se ha comunicado en estos meses que agua contaminada ha estado filtrándose al mar, más de la que se pensaba originalmente, con lo cual el daño ambiental ha sido inmenso.

Es decir, la energía nuclear no tiene en estos momentos los niveles de aprobación públicos que quizá hace algunos lustros si tenía, más cuando las renovables están tomando fuerza y gracias a las múltiples investigaciones realizadas en todo el mundo cada vez son más viables económicamente. Pero no podemos engañarnos, China es un gigante que está despertando, y su demanda de energía eléctrica es mucha, tanta que de momento no la puede cubrir con renovables.

Planta nuclear de la Bahía de Shidao

Creo que si China quiere en algún momento podrían ser la primer potencia mundial en todas las energías renovables, pero de momento requieren mucho poder nuclear para mantenerse, razón de más para continuar con la planta nuclear de la Bahía de Shidao, y mientras menos ruido hagan al respecto, mejor para ellos. Otra razón para fomentar el uso de la energía nuclear es que China quiere dejar atrás su dependencia de combustibles fósiles.

Recordemos que está contemplado terminar la planta para 2017, cuando se pondrá en operaciones, a cargo de la Compañía de Energía Nuclear de la Bahía de Shidao de Shandong, que es una filial del Grupo Huaneng. La capacidad de generación de la planta será de 200 MW y se estima que costará unos 475 millones de dólares. Esta será solo la primera etapa para construir la planta nuclear más grande del mundo, que generará en su totalidad 6.600 MW en aproximadamente dos décadas.

La planta nuclear de la Bahía de Shidao es el primer proyecto comercial de la tecnología nuclear de cuarta generación y según las autoridades chinas, contará con tecnología nacional para aumentar la seguridad y evitar así un nuevo desastre nuclear. Con esto China pone marcha en la dirección contraria a países como Japón, Alemania y Francia, que buscan suprimir el uso de energía nuclear.

Vía | RT | Hispantv

Sobre el autor

Olmo Axayacatl

Ingeniero y horticultor de profesión. Tiene en las matemáticas, física y química sus materias favoritas. Viajar es su anhelo, escribir uno de sus pasatiempos, ahora convertido a profesión. Gusta de aprender y enseñar. Puedes seguirlo en twitter en @olaxpiston

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>