Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Observatorio de la electricidad WWF: Agosto 2009

Como todos los meses WWF nos trae el Observatorio de la electricidad que analiza las variaciones en lo que a energía se refiere  durante el mes pasado. Os dejo un resumen.

observatorio.gifProducción: 23.029.395 MWh

Consumo: 21.020.853 MWh

Los indicadores de calidad medioambiental en el mes de agosto  muestran que las emisiones de dióxido de carbono han mejorado  sustancialmente, debido principalmente a un aumento este mes de la participación de las tecnologías solares en la generación. La aportación de la hidráulica en el mes de agosto se mantiene baja, y prosigue su tendencia descendente alcanzando un 6% de la generación total. El indicador de residuos radiactivos ha empeorado, ya que la aportación en términos relativos de la nuclear ha sido superior a años anteriores. La participación de la energía nuclear en la generación eléctrica total ha aumentado desde 17,1% del mes anterior a un 24%.

Las emisiones de dióxido de carbono han sido 21,2% inferiores a las registradas el mismo mes del año anterior. Ha sido el mes de agosto con menos emisiones de los últimos 10 años. La generación eólica ha disminuido ligeramente su aportación en la producción eléctrica total este mes situándose en el 8,9% respecto al 9,4% del mes anterior. El carbón ha disminuido considerablemente su participación desde el 14% en julio a un 8,3% este mes. Los ciclos combinados de gas natural siguen como la tecnología de generación de referencia, con un 36,7%.

– Las emisiones evitadas por la generación eólica ascienden a 0,75 M de toneladas de CO2.

– En el mes de agosto ha disminuido la generación eléctrica respecto al mismo mes del año pasado en un 1,12%, y la demanda ha caído un
1,24%.

– La media del mes de emisiones de CO2 por MWh ha sido de 222 kg de CO2 emitidos por MWh.

– Las emisiones acumuladas durante los primeros 8 meses de 2009 son un 18% inferiores al mismo periodo del año pasado.

Vía | WWF

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>