Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Mitos y leyendas sobre las baterías o pilas recargables

Las pilas recargables, o realmente bien llamadas baterías, son pueden ser utilizadas actualmente para todas las necesidades, sin necesidad de utilizar pilas desechables.

Existen muchas dudas, mitos y leyendas urbanas en torno a las baterías. Aquí vamos a intentar dar luz sobre todas estas dudas.

Efecto memoria

El efecto memoria era un fenómeno que ocurría con las pilas recargables al no realizar cargas completas. Cuando utilizabamos nuestras pilas recargables, debíamos esperar a que se descargaran totalmente para volverlas a recargar (de una sola vez, sin interrupciones).

Se nos decía que si se interrumpían las cargas o se realizaban cargas incompletas (cargar sin estar completamente vacía o parar carga antes de terminar) se nos reduciría la capacidad de la batería. No era mentira, si ocurría esto, se creaban unos cristales en su interior que modificaban el voltaje, perdiendo capacidad de carga.

efecto-memoria

Este mito era cierto, pero solo cuando se utilizaban las antiguas baterías de NiCd (Niquel y Cadmio) y no con las que se utilizan hoy en día. Ocurría que si cargabas varias veces baterías con carga existente, la batería tendría un efecto similar a “recordar” desde donde empezó a cargar, estableciendo ese inicio como el mínimo nivel de la batería, reduciendo su uso. Para evitarlo, se recomendaba realizar una descarga completa cada cierto número de ciclos.

Cargador

Utiliza siempre un cargador para el tipo de batería o pilas recargables que tengas. No utilices un cargador para pilas NiCd con unas pilas Li-ion.

Sobrecarga

Se tiene la falsa idea de que cuanto más tiempo dejes cargando las baterías, más se cargarán. Esto no sólo es falso, sino que algunos cargadores, una vez avisan con una luz que las pilas están cargadas, no cierran el circuito de carga y provocan sobrecargas en las pilas, dañandolas. Normalmente, cargadores de buena calidad y marca no carecen de esta característica.

Batería del portátil

¿Se debe quitar la batería del portátil cuando se está conectado a la corriente? No es necesario. Sin embargo, como todo componente electrónico no está excento a un problema de sobrecalentamiento, y tampoco se recomienda dejarla puesta si siempre va a estar conectado.

Primera carga larga

En las nuevas baterías, no hace falta una carga larga como aseguran muchos vendedores. Probablemente esto se ha “heredado” de las baterías y pilas más antiguas.

Temperatura

Lo ideal es mantener las pilas recargables en torno a unos 15ºC y no exponerlas al calor.

Inactividad larga

Esto es muy importante. Si no vamos a utilizar las baterías o pilas recargables en mucho tiempo, lo ideal es mantener las pilas cargadas a un nivel intermedio. Nunca guardarlas completamente vacías, ya que puede dañar las baterías a largo plazo.

Cargas/Descargas

Otras baterías de NiMh o Li-ion, aunque carezcan del efecto memoria, también se recomienda descargarla por completo de vez en cuando, ya que puede desajustarse el nivel de medición (por ejemplo, la batería de un portatil cuando carga del todo marca un 98%).

Fuente: Emerzeta, y encontrado gracias al Esta semana he visto… LVII de Dondado

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

5 comentarios

Deja un comentario
  • Siempre se aprende algo nuevo por este blog. Sigue así Alberto, muy util esta info sobre las baterías.

    Por cierto, tengo un telefono inalámbrico y cuando lo compré decía que lo dejase 12h cargando la primera vez. La duración de las baterías no era muy larga, pero decía que se optimizaban tras el tercer ciclo de carga completa y así fue. ¿este comportamiento es algun tipo nuevo o mejorado de las baterías para que duren más ciclos de vida a lo mejor?

    Saludos

    • Puede ser, faltaría saber de que tipo son las baterías, pero lo normal es que lo hagan así por si acaso (la carga de 12 horas). En cuanto a lo de que empiece a durar más a partir de la tercera recarga, (si no es un tema de que lo dejaste tranquilo… XD) puede ser que por alguna especificación de esas baterías en concreto, necesiten una serie de ciclos para poder cargar al máximo.

  • Qué bien me viene este post!! Gracias Alberto!! A ver si así me duran más las pilas nuevas que me compre, porque las que tengo están moribundas.
    Yo tengo un cargador con función de descarga. Pongo las pilas para que se descarguen del todo y luego comienzan a cargar. Cuando ha terminado, se supone que están a tope, pero me duran 2 fotos!!! No lo entiendo!!!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>