Llega la navidad, y con ella la iluminación navideña
Llegan las navidades, y con ellas, el gasto eléctrico por iluminación se dispara en las ciudades. Los ayuntamientos deberían seguir el ejemplo del de Puertollano, que ha decidido llevar a cabo un plan de ahorro energético para estas navidades, que les supondrá un 31,38% menos de gasto.
Este porcentaje lo consiguen gracias a la reducción de un 17% de la potencia instalada (en total se han instalado 241 kW) y a la reducción del 17,43% de las horas de iluminación. Esta muy bonita la iluminación, pero a las 4 de la mañana la gente va demasiado perjudicada para disfrutarla… Así que, sumando los porcentajes, se obtiene una reducción del 31,38%.
Para llevar a cabo estas reducciones, se ha optado por utilizar microlámparas de bajo consumo, además de reducir la cantidad de ellas. Otra de las medidas que algunos otros ayuntamientos toman es atrasar la fecha de inicio de la iluminación navideña, para reducir así el número de horas. Esta idea no ha gustado en Puertollano, pero por lo menos algo están haciendo.
Estoy completamente de acuerdo con esta propuesta. Todos los años me quejo de lo mismo y por fin alguien con capacidad para hacer estos cambios también se da cuenta. Yo, con que en lugar de encender las p… luces el 20 de noviembre, las encendieran un mes después, me conformaría, pero si encima ahorran tanto consumo… mejor que mejor!
Ole ole y ole!! Qué gran iniciativa!!
Este tema es algo que me pone de muy mala leche. En mi camino de vuelta a casa paso al lado de un “Corte Inglés” y ayer vi un gran FELICIDADES lleno de lucecitas, y yo pensé…”gracias, pero no es mi cumpleaños…”
Está muy bien eso del espíritu navideño, adornar las calles y tal, pero… ¿¿por qué la navidad tiene que empezar un mes antes?? Además, estoy con Alberto en lo de que es una tremenda tontería que a las 4 de la mañana estén todas las luces encendidas, porque no hay casi nadie por las calles, y los que hay… en fin…
Esperemos que otros ayuntamientos se apliquen el cuento y sigan los pasos de Puertollano!
A mi me parece genial. No es necesario ni el consumo excesivo de energia solo porque si, ni tampoco tenemos que renunciar a la iluminación en las fiestas.
Estoy deacuerdo contigo no es necesario tener la iluminación encendida en noviembre ni a las 2 de la noche.