Las nucleares de Ascó I y Ascó II funcionarán 10 años más, con almacen temporal individualizado de por medio
Las centrales nucleares españolas, Ascó I y Ascó II han recibido la autorización que les permite seguir generando energía durante 10 años más a partir del 2 de octubre de 2011.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, encargado de emitir la autorización, ha tenido en consideración el informe favorable emitido por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) que se basa en el mantenimiento del nivel adecuado de seguridad para continuar su operación y la comprobación del correcto funcionamiento de la central.
Este miércoles, el ministro de Industrial, Miguel Sebastián confirmó en el Congreso de los Diputados que la planta de Ascó había superado las pruebas de estrés que el Consejo de Seguridad Nuclear realizó a todas las instalaciones atómicas españolas, por acuerdo europeo tras el accidente nuclear registrado en la central nuclear japonesa de Fukushima.
Por otro lado, este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la declaración de impacto ambiental favorable a la construcción de un Almacén Temporal Individualizado(ATI), emitida por la secretaría de Estado de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Este ATI albergará el combustible gastado y los residuos radiactivos de la central nuclear de Ascó, “siempre y cuando” queden adecuadamente protegidos el medio ambiente y los recursos naturales.
El proyecto consiste en construir una instalación de almacenamiento en seco para el combustible gastado de la central nuclear de Ascó, una necesidad que surge “como solución transitoria” para almacenar los residuos radiactivos procedentes de la saturación de las piscinas de la CN Ascó, que tendrá lugar a partir del ciclo 24 de Ascó I y 23 de Ascó II (que se encuentran en el ciclo 21 y ciclo 20, respectivamente), “hasta que se disponga de un Almacén Temporal Centralizado (ATC)” de residuos nucleares de alta actividad y combustible gastado.
Vía │ Europapress
Imagen │ Wikimedia
Dudo del diseño de estos reactores para tan larga duración…pero esto es lo que hay !
Mark de Zabaleta
Los reactores nucleares están sobre dimensionados por motivos de seguridad. Con las técnicas actuales de análisis, se ha conseguido mejores datos del comportamiento de los materiales, lo que permite afinar más en cuanto a la vida de estos. Esto es lo que permite alargar la vida útil de las centrales nucleares, sin disminuir la seguridad.