La nieve se pone en contra de los semáforos de LEDs
Actualmente en muchas ciudades se están instalando semáforos que utilizan LED’s en lugar de las tradicionales bombillas incandescentes, y que suponen un gran ahorro energético, del orden del 75 o 80%. Además su duración es mucho mayor, por lo que se reduce el mantenimiento.
Pero como todo, también tienen sus desventajas, y es, curiosamente, ¡que no derriten la nieve en invierno! Claro, al no generar calor y si el viento sopla en la dirección adecuada, las luces quedan tapadas. Esto puede generar graves problemas en el tráfico, como os podréis imaginar.
Por ahora la solución que se usa es enviar a alguien a limpiarlos, aunque a veces cuando llegan la nieve ya se ha caído por su propio peso, porque ha subido la temperatura, o porque se la ha llevado el viento.
Una solución más práctica sería instalar algún tipo de sistema de calefacción que se pudiera activar cuando hubiera nieve, pero obviamente esto redundaría en una reducción del ahorro energético que suponen estos semáforos.
Vía | Autoblog | Ecomicrosiervos
Yo creo que no es necesario soluciones que requieran enegía, con un buen diseño del semaforo, que no pueda acumularse la nieve sería suficiente. Por ejemplo, un buen cristal con algún tratamiento antiadherente. Además creo que con una buena nevada los semáforos tradicionales también se taparían, y más con los parasoles que utilizan (una cosa de la que pueden prescindir los que usan LEDs).
Puff, qué marrón… Poner un sistema de calefacción, es como si tuvieras los semáforos antiguos, con lo cual sería mucho más barato volver a instalarlos que instalar este sistema, yo estoy con Raúl, aún así es una movida, que está claro que no han tenido en cuenta cuando los instalaron…
[…] Fuente: Desenchufados […]
Apoyo la idea de un diseño nuevo, que impida la acumulación de nieve… Quitar los semáforos led sería un retroceso. No todo sale bien a la primera, solo hay que perseverar.
me parece que no es necesario soluciones que requieran tanta enegía..