Web Analytics Made Easy -
StatCounter

La mejor forma de capturar emisiones es… no emitirlas

Investigadores de la Michigan Technological University han estudiado la cantidad de plantas o árboles que serían necesarios para capturar todas las emisiones de carbono de las centrales de carbón de los Estados Unidos. Y la respuestá es clara: 62% de toda la superficie cultivable debería ser plantada con hierbas de “alta absorción”, o el 89% de todo los Estados Unidos debería estar cubierto de bosques.

Central de carbón de Majuba en Sudáfrica. Imagen por Gavin Fordham

“Sabemos que el cambio climático es una realidad, pero no queremos vivir como los hombres de las cavernas”, dice Joshua Pearce, profesor en la MTU. “Necesitamos un método para hacer electricidad neutra en carbono. No tiene ningún sentido usar carbón cuando se tiene energía solar disponible, especialmente conociendo estos datos”. Los investigadores afirman que compensar las emisiones de carbono de una planta generadora de carbón de 1 GW requeriría plantar un bosque más grande que el estado de Maryland (equivalente a 32.000 km² – misma área que Cataluña).

La investigación se basó en datos de más de 100 fuentes diferentes para comparar las emisiones de gases de efecto invernadero y la transformación de la tierra que se necesitarían para neutralizar las emisiones de carbono resultantes de cada tipo de tecnología que produce energía. Descubrieron que obtener energía del carbón requiere 13 veces más secuestro de carbono que obtener energía de los paneles solares. Sus hallazgos se publican en la revista Nature.

Si tu objetivo es generar electricidad sin introducir CO2 en la atmósfera, no debes poner una central de carbón“, dice Pearce. Las emisiones de carbono producidas por la combustión del carbón son solo una parte del problema. Las centrales de carbón también liberan dióxido de azufre y óxido nitroso en cantidades significativas, las cuales han demostrado tener efectos negativos en la salud humana.

Pearce dice que el equipo de investigación dio a la energía producida por las centrales de carbón todos los beneficios de la duda, asumiendo la mejor eficiencia de los casos y los sistemas efectivos de captura de carbono. Por otro lado, la eficiencia de la energía solar está mejorando todo el tiempo a medida que nuevas técnicas, como mezclar la agricultura con las granjas solares, se vuelven más comunes y la industria determina cómo aumentar la producción promedio de paneles solares.

El resultado de la investigación, según Pearce, es que la mejor manera de reducir las emisiones de carbono es no intentar capturarlos después de que se crean, sino no crearlos en primer lugar. Para eso, la energía solar es la única opción lógica.

Vía │ CleanTechnica

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>