La limitación de velocidad ahorra 94 millones de euros, y puede ser copiada en un “Land” alemán
Desde que se puso en marcha la limitación de velocidad en las autopistas y autovías a 110km/h, se han ahorrado 177.000 toneladas de combustibles, lo que equivalen a 94 millones de euros, según declaraciones del ministro de Industria, Miguel Sebastián, durante la presentación de los primeros resultados del Plan Extraordinario de Ahorro Energético, aprobado el pasado 4 de marzo por el Consejo de Ministros con el fin de ahorrar 2.300 millones al año en importaciones energéticas.
Limitar la velocidad de 120km/h a 110km/h es la propuesta con “más impacto” de las realizadas por el ejecutivo, y que deberá generar la mitad de los ahorros totales. En el mes de marzo -el único analizado-, el consumo de carburantes para automoción se situó en 2,39 millones de toneladas, un 7,9% menos que en 2010, lo que según el ministro “ha supuesto el menor consumo en marzo desde el año 2003”. El límite de velocidad de 110 estará en vigor hasta junio, aunque es posible que se prolongue la medida en función del precio del petroleo.
Por otro lado, en Baden-Württemberg, Alemania, la conocida región que ahora es dirigida por “los verdes”, se han propuesto limitar la velocidad en las famosas Autobahn, en las que el 65% del recorrido no tiene límite. Algo que realmente parece complicado que consigan en el país de los Mercedes y BMW, ya que generalmente los alemanes renuevan sus coches para comprar coches mejores y poder ir más rápido. Solo el tiempo nos dirá que termina pasando.
Vía │ Energias-renovables │ GTspirit
94 millones de euros –> menos de 2 euros por persona y eso sin contar lo que haya costado imprimir los adhesivos, mandar a las cuadrillas a pegarlos, mandar a las cuadrillas a quitarlos (cuando toque), campañas para explicar esta decisión,… Si señor, todo un ahorro.
Si nos aplican 500 medidas más como esta muchas familias podrán pagar de nuevo sus hipotecas.
Saludos.
El consumo se ha reducido, sí, ¿pero por la reducción del límite de velocidad? http://www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/749661-manipulacion-informe-bajada-limite-110-i
Deberían hacer como hace REE, que tiene en cuenta la laboralidad y las temperaturas a la hora de hacer las estadísticas. Será necesario esperar más tiempo para conocer si realmente ha servido de algo o no.
No entiendo porque hay gente a la que le gusta ir a alta velocidad por las autopistas o rutas, inclusive en calles de ciudad, creo que llendo a una velocidad normal, se evitan accidentes, malas maniobras, y como se ve aca, se ahorra en combustible.
No confundamos. El ahorro no a sido por los 110 de este inútil ministerio. La razón es la grave crisis que a provocado no solo el menor uso de los vehículos si no ademas el paro obligatorio de muchos otros vehículos por la falta de trabajo para usarlos. Yo soy una prueba de esta situación, no utilizo ni la moto por estar en paro y la furgo la liquidamos por falta de trabajos.
Por favor no dejemos engañarnos.