La energía solar de concentración se enfrenta a las Fuerzas Aéreas Estadounidenses
Ya todos conocemos la idea básica del funcionamiento de la energía termosolar, y como con cientos de espejos que reflejen la luz del sol hacia un mismo punto, en el que se concentran toda la energía para generar la electricidad mediante el calentamiento y el posterior turbinado de agua.
Pero ahora a este tipo de energía le ha surgido un grave problema, por lo menos en Estados Unidos, y es que los pilotos de los aviones de combate, que tienen que seguir unos determinados movimientos, no son grandes fans de estos sistemas de producción de energía, ya que en más de una ocasión han sido cegados por ls instalaciones de espejos.
Como resultado, la base de las Fuerzas Aéreas de Nellis, en principio favorable a los proyectos de energía solar, ha pedido que se deniegue una solicitud de construcción de una planta con una torre de 700m de altura.
Las Fuerzas Aéreas no está diciendo claramente la razón por la que no quieren la central eléctrica, parece ser que además podría interferir en los radares, pero las razones más importantes son “clasificadas“.
Me imagino que no querrán tener extranjeros haciendo obras y viviendo cerca de sus cuarteles… por qué será.
Este es solo un ejemplo de los múltiples obstáculos que se encuentran las energías renovables para convertirse en las energías del futuro, y hay que pensar como llegar a una solución de compromiso.
Vía | Ecogeek
Más que un obstaculo, es un inconveniente intrínseco de la propia tecnología.
El impacto que este tipo de centrales tienen en su entorno es innegable, tan solo que no se conocen todos por su escasez. A medida que proliferen mas de este tipo de instalaciones se podrá juzgar si son más un avance o un retroceso.