La demanda eléctrica crece un 2,9% en diciembre
La demanda de energía eléctrica en la Península ha sido de 23.385 GWh en el mes de diciembre, lo que supone un crecimiento del 2,9% respecto al mismo mes del 2009. El crecimiento bruto de la demanda ha sido de un 4,2% debido a unas temperaturas sensiblemente más frías que las registradas en diciembre del año pasado.
Al cierre del año 2010 la demanda de energía eléctrica ha alcanzado los 260.261 GWh, un 2,9% más que en el año anterior y un 3,2% en términos brutos.
Durante el mes de diciembre la producción de energía eólica aumentó un 5,4% sobre el mismo periodo del 2009, representando el 19,7% de la producción total. Asimismo, la generación procedente de fuentes de energía renovable alcanzó, en el mismo periodo, el 38,1% de la generación total. Para el conjunto del año, la producción de energía de origen renovable ha alcanzado el 35%.
Además, el 57,8% de la generación eléctrica del mes ha sido producida por tecnologías que no emiten CO2.
Fuente | REE
interesante informacion
Y eso apesar de la crisis
Mark de Zabaleta Herrero
No creo que la crisis influya tanto en el consumo, yo creo que si la gente tiene frío va a poner una estufa eléctrica..
Igualmente lo que si quizás sea una razón para consumir más responsablemente sean las nuevas tarifas..
Saludos 🙂
y probablemente siga subiendo :S
siempre en esta epoca del año por lo g, eneral se vislumbra un aumento en la demanda..
Mi comentario era irónico, queriendo resaltar que la necesidad obliga…incluso con crisis.
Saludos
Ya lo he pillado…
Con este frío hay que enchufar el radiador…
Al final, el aumento del consumo nos supondrá un nuevo aumento de precios…suma y sigue !
Evidentemente, ¿Qué esperabas?
Un milagro !
El consumo eléctrico aumenta, los precios suben..¿No reduciriamos costes con la energía nuclear?
Tal vez sea el momento estratégico para bajar radicalmente el consumo entre todos y obligar a las Compañías a que bajen sus precios para vender…su producto.
Alberto, todo es cuestión de organizarse !