Web Analytics Made Easy -
StatCounter

La central nuclear de Ascó, multada con 15,39 millones de euros

Por fin se ha conocido la sanción a la central nuclear de Ascó I, en Tarragona, por cuatro infracciones graves y dos leves, consecuencia de la liberación de partículas radioactivas. La cuantía total de la multa asciende a 15,39 millones de euros.

Una de las infracciones considerada grave, y sancionada con 7,5 millones de euros, es por “la emisión radiactiva con potencial de superación del límite anual de dosis para miembros del público en el interior del doble vallado de la central“. No se si recordareis que por esos días hubo una excursión de estudiantes a la central.

Otra de las consideradas graves es por “no establecer el control de contaminación externa del personal una vez descubierta la contaminación del emplazamiento y no clasificar, señalizar y delimitar radiológicamente las zonas de libre acceso de la central tras la detección de las partículas radiactivas en dichas zonas“, que se sanciona con tres millones de euros.

asco

También le costará tres millones de euros, el incumplimiento de la Instrucción IS-10, al no haber notificado los hallazgos de partículas hasta que no pasaron 20 días, y de “la Instrucción IS-14, por no haber proporcionado a la Inspección Residente información pronta y veraz sobre la contaminación en zona de libre acceso”.

A la central nuclear se le sanciona con 1,8 millones de euros por el “incumplimiento del Manual de Protección Radiológica, al no dejar constancia en los registros de vigilancia de la contaminación encontrada en zonas de libre acceso”.

Por otra parte, en la Resolución del Director General de Política Energética y Minas se considera infracción leve, “el no haber emitido el correspondiente informe de suceso notificable ante la demanda de actuación de los monitores del edificio de combustible de la central nuclear, cuando se llevó a cabo la maniobra de vertido del contenido de la aspiradora en la piscina de combustible”.

La sexta infracción, también considerada leve, se debe a no haber adoptado las medidas necesarias para minimizar la probabilidad de exposiciones potenciales, al permitir la salida de un camión de chatarra que contenía partículas radiactivas.

Fuente: rtve

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>