Web Analytics Made Easy -
StatCounter

Ingeniería sin fronteras

Existen gran cantidad de ONG’s en el mundo, y entre ellas hay muchas que se apellidan “sin fronteras”, supongo que algunas os sonarán: Medicos Sin Fronteras, Payasos Sin Fronteras, Educación Sin Fronteras, Economistas Sin Fronteras, Arquitectos Sin Fronteras, Veterinarios Sin Fronteras…. vamos, que hay una para casi cada profesion.

En mi caso, la que me interesa, y en la que debería participar es Ingeniería Sin Fronteras, la conocí porque están presentes en mi universidad, pero no tengo el placer de conocerlos personalmente.

logo_isf_1.gifIngeniería Sin Fronteras (ISF) es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la cooperación al desarrollo y que busca poner la tecnología al servicio del desarrollo, para construir una sociedad mundial justa y solidaria. Es una ONG pluridisciplinar, aconfesional y apartidista. La forman personas que participan como socias y como voluntarias.

Desde ISF piensan que es técnicamente posible cubrir las necesidades de alimentación, salud, vivienda y educación y apuestan por otro modelo de desarrollo que respete el medio ambiente y ponga en primer lugar a las personas y a las comunidades.

La Ingeniería es una herramienta esencial para el acceso universal a los servicios básicos, imprescindibles para un vida digna. Así, el acceso al agua potable y al saneamiento o la cobertura de las necesidades mínimas de energía y comunicación son factores clave en la lucha contra la pobreza.

Tienen varios tipos de proyectos, como los siguientes:

– Programas y proyectos de cooperación al desarrollo en el Sur y en el llamado Cuarto Mundo (en nuestro país).
– La formación y la investigación en tecnología para el desarrollo humano en el Norte.
– Acciones de sensibilización y campañas de incidencia en el Norte, donde queremos ser una vía de transformación social y participación democrática.

banner_campagua08_1.gif

Espero que os haya interesado este post, y si teneis tiempo, nunca está de más colaborar con estas organizaciones.

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>