Infografía: Consumo de una bombilla incandescente
Las lámparas incandescentes están en retirada en toda Europa, aunque haya intentos de que no desaparezcan. El motivo es bien claro, el alto consumo energético que tienen.
Si, mantuviésemos una lámpara incandescente de 100 W encendida durante un año entero, consumiría 876 kWh. Con este dato, los bloggers de Good.is han creado la infografía que acompaña a este texto.
Según la infografía, cuesta unos 357 kg de carbón alimentar una bombilla durante un año, o 65 kg de gas natural, o la radiación solar recogida durante nueve días por una superficie de cien metros cuadrados de placas fotovoltaicas, 16 gramos de uranio, o dos horas y media de la producción de una turbina de 339 kW de una planta hidroeléctrica media operando al 80% de su capacidad, consumiendo 14.000 litros de agua por segundo.
El coste no es el mismo en todas partes, pero, como promedio, sirve esta aproximación y las consecuencias, porque antes de quemar esos 357 kg de carbón ha habido que extraerlos de la mina y transportarlos hasta la central térmica correspondiente, y habrá que contar con los peligrosos productos residuales, lo que cuesta eliminarlos y su coste para el medio ambiente y la salud.
Es un análisis real del coste de oportunidad de algo tan próximo como una bombilla de 100W.
Excelente informe
intresante la informacion k viene en la infografia
muy buen infograma, bastante didactico e intuitivo, gracias por seguir concientizando 🙂
Feliz Navidad
Marcial Herrero
Sería interesante conocer estos datos para las bombillas “económicas” que compro en el súper.¿Seguro que hay tanta diferencia?
Concienciar está bien…¿Pero es efectivo? Yo creo que habrá bombillas “baratas” siempre, aunque sean incandescentes.
¿Las que ahorran luz no que contienen mercurio?
Y eso solo consume una sola lamparita, imaginense si contaramos la cantidad de lamparitas que hay en el mundo entero.