Web Analytics Made Easy -
StatCounter

El impacto ambiental de los tickets de la compra

Cuando pensamos en residuos, una de las últimas cosas en las que pensamos son esos tickets que acaban llenando nuestras carteras. Esos pequeños trozos de “papel” son una causa relativamente importante de contaminación: la mayoría de los recibos terminan en la basura en cuestión de minutos, y no son reciclables.

Y además son tóxicos.

Este es el motivo por el que ya hay ciertas iniciativas para reducir este residuo. Por ejemplo, en California se está preparando una nueva ley, la AB 161 que exigirá a los comercios ofrecer recibos alternativos de forma predeterminada a los clientes (aunque las últimas correcciones de la ley han eliminado todo rastro de opciones digitales).

Aquí están los números detrás de estos rollos de papel aparentemente inocuos:

  • Cada año en los Estados Unidos se utilizan hasta 10 millones de árboles para hacer el papel.
  • Se utilizan casi 80 millones de m³ de agua.
  • El desperdicio anual de los recibos en los Estados Unidos es de 312 000 toneladas.
  • La omisión de recibos ahorraría 5,5 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), el equivalente a un millón de vehículos en la carretera.
Tickets

Tickets por Tim Reckmann

Y es que además algunos tickets son especialmente largos, como los de la compra que en muchos casos además incluyen bonos de descuento.

Mientras tanto, la legislación propuesta también aborda el molesto problema de las toxinas. El Centro Ecológico estima que el 93 por ciento de los recibos en papel están recubiertos con Bisfenol-A (BPA) o Bisfenol-S (BPS), que se utiliza como un revelador de color para ayudar a que los recibos sean legibles. (Es el BPA lo que los hace no reciclables). Según Green America:

“Cuando tocamos recibos, el recubrimiento químico se absorbe en nuestros cuerpos a través de nuestras manos en cuestión de segundos. Los investigadores del Departamento de Salud del Estado de Nueva York documentaron conexiones entre las exposiciones al BPA y los problemas neurológicos y de desarrollo. El BPA afecta el desarrollo fetal y está vinculado a deterioro reproductivo, diabetes tipo 2, afecciones de la tiroides y otros problemas de salud. Las empresas han buscado una opción “sin BPA”, pero el reemplazo típico es el BPS, una sustancia química similar que, según las investigaciones, tiene efectos similares a los del BPA “.

No sorprende que los empleados que manejan regularmente los recibos tengan más del 30 por ciento más de BPA o BPS en sus cuerpos.

Si bien es seguro de que habrá muchas personas que no quieran dar sus direcciones de correo electrónico en cada tienda para evitar spam, y que preferirán un recibo en papel, yo agradecería una ley similar para Europa. No solo no me gustan los desechos y ni el BPA, sino que nunca pierdo recibos que están en mi bandeja de entrada, no es algo que pueda decir de los recibos en mi cartera.

Vía │ Treehugger

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>