Iberdrola y General Motors estudian como enchufar el coche eléctrico
General Motors, considerado el mayor fabricante de vehículos del mundo, ha anunciado un acuerdo con la principal energética española, Iberdrola, para estudiar cuáles serán los requerimientos para que los nuevos coches eléctricos puedan repostar. Sus baterías son como las de los teléfonos móviles, y pueden recargarse enchufándolas a la red, pero esto abre muchas cuestiones prácticas que nadie ha estudiado hasta ahora.
“Los vehículos eléctricos son la solución a muchos problemas sociales y ambientales”, dijo Jamal El-Hout, vicepresidente de General Motors Europa, en una teleconferencia de prensa. El proyecto con Iberdrola, explicó, se basará en coches como su Chevrolet Volt, cuyo lanzamiento está previsto para 2011.
Son vehículos de batería de ión de litio -como los teléfonos móviles- con una autonomía de 60 kilómetros. Según El-Hout, eso basta para el uso diario del 75% de los europeos. En caso necesario, un pequeño motor de gasolina extiende la autonomía a 1.000 kilómetros, con unas emisiones moderadas (40 gramos de dióxido de carbono por kilómetro).
Según fuentes de Iberdrola, la idea que más se maneja es cargar las baterías por la noche. Primero, para no coincidir con las horas de mayor consumo para otros fines. Y segundo, para aprovechar la energía excedente que producen por la noche los molinos de viento: no sólo no puede utilizarse, sino que llega a ser un problema.
Iberdrola estudiará la viabilidad de esas bandas horarias de consumo. Y también otros requerimientos prácticos para recargar la batería: cómo instalar los enchufes en los garajes o aparcamientos donde repostará el usuario, y cómo hacerle pagar su consumo. Probablemente se necesitará cierto despliegue de contadores.
Los coches de batería de litio no emitirán ningún gas mientras se mantengan dentro del radio de los 60 kilómetros. Pero su sostenibilidad dependerá en último término de que la electricidad de la red se haya obtenido de fuentes fósiles o renovables.
Fuente: [Enlace bloqueado por la Tasa española AEDE]
Sin comentarios.
Añade tu comentario