Web Analytics Made Easy -
StatCounter

I Cumbre del Vehículo Eléctrico: Estrategias de diseño en vehículos eléctricos

El Profesor Emilio Olias nos habla de sistemas electrónicos, ya que actualmente se almacena energía eléctrica en corriente continua, y los motores son de corriente alterna.

Un vehículo eléctrico es un sistema muy complejo. Hay que contemplarlo desde todos los puntos de vista, informática, telecomunicaciones, materiales… Desde el punto de vista del diseño muchos de los elementos no son maduros tecnológicamente. Supercondensadores, hidrógeno… hay que saber como van a actuar continuamente en el vehículo eléctrico. Además no es autónomo, necesita energía eléctrica para poder recargar sus baterías.

Nos explica una serie de ejemplos, empezando por Asia, hablando del Nissan Leaf (15-25.000$).

Estrategias de diseño respecto a este modelo. Autonomias muy poco por encima de los 100 km, 80kW de potencia de motor y unos 145 km/h, con batería de Ion-Litio.

Honda CR-Z, pensando en un híbrido, que es un ejemplo muy parecido al anterior.

Existen paises emergentes que apuestan con vehículos como el REVA, 4 plazas, 3 puertas y pensado en ser un vehículo de bajo coste, y puede que tenga algunas dificultades en Europa para ser homologados.

Toyota Prius, es y seguirá siendo un elemento de referencia. Cada vez tiene más clientes. Implica que el motor eléctrico ya está funcionando. Presenta una versión enchufable, y las cargas no son de Ni-HM, si no que son de Ion-Li. Este vehículo rompió un paradigma. En principio se pretendia que la tensión de vehículo subierse a los ~40V, pero no ha sido necesario. Es un modelo muy dificil reproducir, y la fiabilidad de los dos motores es muy alta.

En Europa, Peugeot-Citroen, y vehículos de alta gama, por ejemplo Audi (e-Tron) con parametros de diseño muy interesantes. Materiales ultraligeros, aluminio, y composite. El vehículo se plantea con 4 motores independientes. Usa baterías de Litio-Ion. Tambien el VW que reduce su motor a dos cilindros, haciendo un híbrido con diesel. Vuelve a incorporar baterias de Litio.

En América hay vehículos de diseño muy interesantes, Aptera 2e, una empresa pequeña que junto a otras buscan una solución final. 2 plazas y tres ruedas. Baterias de Litio.

Muy interesante la cultura de conducción, buscar una conducción mas tranquila, ir más lento produciría un ahorro grandísimo. Es vital que el control electrónico se analice con el máximo cuidado.

Finaliza la presentación.

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>