Web Analytics Made Easy -
StatCounter

España obligada a instalar 47.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos para 2020

El Parlamento Europeo acaba de aceptar una directiva que requerirá que todos los miembros de la unión instalen un número específico de puntos de recarga de coches eléctricos, de hidrógeno y gas natural para el 2020. España tendrá que instalar 47.000 puntos de recarga, Alemania 86.000, Italia 72.000, etc.

La directiva ayudará a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y llegar a un 60% de reducción de los gases de efecto invernadero en el trasporte para el 2050.

puntos de recarga por Club RACC

Punto de recarga por Club RACC

Además de las estaciones de carga para vehículos eléctricos, la resolución requerirá que los países con redes de hidrógeno instalen estaciones adicionales para que la distancia máxima entre dos estaciones sea de 300 km. Aquellos países que no cuenten con estaciones tendrán que instalar un determinado número de ellas para finales de 2030. Para los camiones y vehículos pesados, los puntos de reabastecimiento tendrán que situarse con un intervalo máximo de 400 kilometros. Los puntos de carga de gas natural tendrán que ser instalados a intervalos máximos de 100 km.

Vía | europa.eu

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

2 comentarios

Deja un comentario
  • Espero que la instalación de los estaciones de recarga ayuden resolver el agotamiento de los combustibles fósiles. El mercado de vehículos eléctricos podrías estimular los económicos de regiones en desarrollo. Tengo sentimientos entremezclados del mandato instalar los estaciones recargos. Mientras el mandato puede accelerar la cambio a energía limpia, ciertos problemas existen. Primero es la disposición de las baterias. Es importante tener en cuenta que no hay muchas plantas de reciclaje que puede procesar las baterías ahora. En muchos casos, las baterías son enviadas a regiones en India donde hay mucha pobreza. Allí, las baterías están enterrados y este puede impactar negativamente en el medio ambiente. También, la tecnología es muy cara y nueva. Si no vive en un ciudad o las afueras, un vehículo eléctrico podría no tener sentido. Los vehículos eléctricos no están tan avanzado como los vehículos tradicionales, por ejemplo no pueden ir tan lejos. Con suerte, diseños del futuro van a poner vehículos eléctricos en el mismo nivel que los vehículos tradicionales.

    • Lo que dices tiene razón, Adam. Yo también veo el otro lado de la cuestión y me has hecho pensar en los puntos que mencionas.

      Sobretodo creo que lo importante es que un gobierno del mundo desarrollado ha invertido dinero y horas en esta iniciativa, y lo está publicando mucho. Eso promoverá la idea en las mentalidades de otros países parecidos los ayudará a empezar o apoyar sus propios programas. Señala que un movimiento para alejarnos de las materias y maneras antiguas es relevante y está ya en marcha de manera visible.

      A la cuestión de las baterías y su tratamiento, yo diría que una inversión tan grande de un país europea servirá dos propósitos en esa dirección. Primero, les motivará a las entidades que se encargan de deshacernos de las baterías a desarrollar otros métodos para tratar las químicas y materias. Segundo, les motivará a los que diseñan la tecnología a buscar otras maneras y materias para usar.

      En fin, la inversión en el proyecto es el primer paso al progreso. Depende del gobierno y los que tienen intereses en la iniciativa decidir cómo van a proceder desde este punto principal. Como señalas en tu comentario, hay direcciones negativas, y como cínico, no me sorprendería para nada si llegamos en ellas, pero como parece que tú también piensas, esta inversión puede servir como la motivación hacia las otras opciones y otro futuro.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>