Web Analytics Made Easy -
StatCounter

El futuro de la fotovoltaica esta en la refrigeración

El gran problema de las células fotovoltaicas es el calor. El rendimiento de las placas disminuye cuando aumenta la temperatura ambiente, pero, como siempre, hay personas que piensan en soluciones:

IBM ha conseguido obtener la mayor potencia eléctrica en la menor superficie de panel. Concentrando la irradiación solar 2300 veces, son capaces de generar 70 watios de electricidad sobre un centímetro cuadrado de silicio fotovoltaico (por supuesto, el concentrador tiene un tamaño bastante más grande).

Como el silicio es el elemento más caro de una instalación fotovoltaica, reducir su cantidad implica reducir drásticamente el precio final. El talón de Aquiles está en como enfriar el silicio, y en eso, IBM es todo un experto.

El equipo de IBM utiliza una capa delgada de metal líquido, compuesta por galio e indio, entre el silicio y el bloque de enfriamiento. Esta capa, denominada interfaz térmico, transfiere el calor del material fotovoltaico al bloque de enfriamiento de forma que la temperatura pueda mantenerse baja.

Fuente: Ison21

Sobre el autor

Alberto Martinez

Ingeniero industrial en la especialidad de la electricidad, y apasionado de los mecanismos de generación, transporte y distribución de energía. Cada día más apasionado por la movilidad sostenible.

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas HTML y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>