El Canal de Isabel II inagura una planta de cogeneración para producir electricidad y abono
Se ha inagurado en Loeches, Madrid, una nueva unidad de tratamiento de tratamiento de lodos, propiedad del Canal de Isabel II. Esta planta es la primera con la que cuenta el Canal para transformar lodos procedentes de la depuración de aguas en abono.
La planta tratará unas 155.000 toneladas de lodos al año, un 70 por ciento de las que producen anualmente las depuradoras del Canal, de las que 105.000 serán para secado térmico y 50.000 para compostaje.
Además en el proceso de secado se producirán hasta 158.400MWh de energía al año, mediante cogeneración. Esto es, se quema el gas natural necesario para el secado, y el calor restante se utiliza para la generación de energía. La electricidad producida será utilizada para abastecer diversas instalaciones del Canal.
Con esta planta, el Canal de Isabel II se convierte en el mayor productor de electricidad de la región, al sumar la energía generada con la de las centrales minihidráulicas que posee.
La planta se pondrá en funcionamiento en los próximos días y de forma paulatina, y estará a pleno funcionamiento en unos tres meses.
Vía | [Enlace bloqueado por la Tasa española AEDE]
Hola, me gustaría contactar con usted