Dependencia energética: el 53% de energía se importa en Europa, el 73,3% en España
Según una reciente nota de prensa de Eurostat (PDF), el consumo de energía primaria de la UE ha disminuido un 8% entre 2006 y 2012, siendo la energía nuclear y las renovables prácticamente la mitad de la producción en Europa.
En las últimas dos décadas, el consumo bruto de energía en la Europa de los 28 ha pasado de los 1.670 millones de toneladas equivalentes de petroleo (Mtoe) en 1990, llegando a un pico de 1.830 Mtoe en 2006 y bajando de nuevo hasta 1.680 Mtoe en 2012. En el caso de España esta reducción es mayor: casi del 12%.
El incremento de los precios internacionales de los combustibles fósiles es una de las principales razones por las que el consumo de energía primaria se ha reducido en Europa. En todos los combustibles fósiles el precio subió de manera importante entre 2006 y 2012, y estos altos precios se han mantenido en 2014, salvo en el caso del carbón que ha bajado un 21% en el periodo.

Imagen por European Parliament
En cuanto al ratio de dependencia energética, que indica la dependencia del país de importaciones de energía, se situó en un 53,3% en 2012 para los estados miembros. En los primeros puestos se encuentran los países bálticos, liderados por Dinamarca con un -3,4%, seguidos de los países del este, como Polonia o Rumania, con ratios entre el 20 y el 30%. España se sitúa muy lejos de la media de la UE, con una dependencia energética del 73,3%.
Según Eurostat, la UE 28 tenía en 2006 una tasa de crecimiento del PIB del 3,4%, mientras que en 2012 la tasa era de un decrecimiento del 0,6%. En algunos estudios económicos del FMI se alude a que la crisis económica de muchos países europeos, y especialmente los que más dependencia energética tienen, como es el caso de España, tiene su origen en gran medida en el incremento de los precios de la energía que necesitan importar. En España, en un solo año nos gastamos más en importar combustibles fósiles que todas las primas devengadas a las energías renovables eléctricas desde que se decidió incentivarlas.
Vía │ EnergiasRenovables
Sin comentarios.
Añade tu comentario