La contaminación tras los desastres de Chernobyl y Fukushima pueden medirse mediante un contador Geiger, y aunque cuando lo ves en un vídeo puede resultar espeluznante, la radiación no puede ser vista en una fotografía… hasta ahora. Greg McNevin, un fotógrafo que trabaja con el grupo ecologista Greenpeace, se le ha ocurrido una forma muy interesante de mostrar la radiación de forma muy visual. Para ello ha utilizado la técnica de Lightpainting, una técnica fotográfica que consiste en pintar con luz al hacer una fotografía con una exposición prolongada.
Las fotografías han sido tomadas con un contador Geiger conectado a una barra de leds, que mostraba de forma visual el valor de radiación marcado. En blanco se muestra la radiación de fondo, y en naranja y rojo los niveles por encima de lo normal. Y los resultados son espectaculares, como podéis ver en las imágenes.
“Usando esta herramienta en zonas afectadas de Chernobyl y Fukushima,” escribió McNevin en un comunicado, “se encontró que lugares descontaminados por las autoridades exhiben consistentemente los niveles de radiación superiores de las directrices oficiales.”
Niveles de radiación mediante lightpainting en la enfermería de un colegio en Fukushima.
Niveles de radiación en la enfermería de un colegio en Fukushima. Los interiores tienen valores de radiación inferiores.
Contaminación radiactiva en un bosque al borde de una casa familiar en Japón. El bosque ha sido descontaminado, pero solo hasta 20 metro hacia el interior. Todo lo demás es responsabilidad de otra agencia del gobierno japonés. Esa parte del bosque no ha sido descontaminada, produciendo que el borde del bosque y las casas colindantes se recontaminen. En esta imagen se pueden ver niveles de radiación de entre 0,97uSv/h y 1,4uSv/h. Los niveles amarillos son valores superiores al objetivo de descontaminación de gobierno (de 0,23 uSv/h), y los rojos valores superiores 1 Sv/h.
Niveles de contaminación superiores al objetivo de descontaminación del gobierno japonés en un campo de arroz en Onami, Fukushima. Se midieron valores de raciación entre 0,22uSv/h y 0,40 uSv. Onami fue una de las primeras áreas en ser descontaminadas.
Valores de contaminación en las cercanías de un colegio en Onami, Fukushima. Se midieron valores de radiación entre 0.53uSv/h y 0.81uSv. En amarillo los valores por encima del objetivo de descontaminación de 0,23 uSv/h.
Jardín de la familia Sugano, en Ryozen, Date, Fukushima.
Casa de herramientas de la familia Sugano, en Ryozen, Date, rodeado de un huerto frutal y bosque. La propiedad de los Sugano fue descontaminada, pero se recontamina continuamente por los alrededores que no han sido limpiados. Se muestran valores de 0,24uSv/h a 0,34 uSv.
Niveles de contaminación en un colegio en Starye Bobovichi, unos 200 km al sur de Chernobyl. Los valores amarillos marcan valores de contaminación de entre 0,30uSv/h to 0,65uSv/h cerca de estos arboles y la casa de juguete. Después de 30 años del desastre nuclear de Chernoyl, el patio de este colegio todavía mantiene elevados valores de radiación.
Niveles de radiación en la puerta de un colegio en Starye Bobovichi. Los niveles de contaminación se encuentran en valores entre 0.16uSv/h y 0.26uSv/h.
Valores de contaminación en el pueblo de Starye Bobovichi, Rusia. Se observan valores de contaminación de entre 0,23 uSv/h a 0,36 uSv/h.
Vía │ Greenpeace │ Mashable
Sin comentarios.
Añade tu comentario